Wall Street cerró jornada con salto superior a 2%
El sector financiero lideró las alzas tras un informe positivo sobre Goldman Sachs, lo que generó los avances.
Noticias destacadas
Los mercados estadounidenses terminaron el día con fuertes alzas, con el sector financiero liderando los avances.
Tras un informe positivo sobre Goldman Sachs, el que mejoró la recomendación sobre la entidad, los papeles ligados a las instituciones bancarias se vieron impulsados.
Wall Street comenzó así la semana con avances superiores a 2%, dejando atrás jornadas en las que predominaron las pérdidas, ante renovados temores por la salud de la economía mundial y su recuperación.
En este marco, el Dow Jones, índice de las 30 empresas más importantes
del mercado, escaló 2,27%, posicionándose en las 8.331,68 unidades.
Mientras, el S&P 500 ganó 2,49% quedando en 901,05 puntos. Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq avanzó 2,12%,
llegando a las 1.793,21.
Te recomendamos

Economía y Política
Velasco apunta el sistema político para impulsar que la economía vuelva a crecer al 7% y defiende gestión de Marcel en Hacienda | Diario Financiero

Internacional
Atención fanáticos: el iPhone 17 ya tiene fecha. Apple prepara gran lanzamiento virtual para septiembre | Diario Financiero

Mercados
Tribunal condena a Gabriel Ruiz-Tagle de delito de uso de información privilegiada en operación de acciones de Blanco y Negro | Diario Financiero

Empresas
Comunidad acusa defectos en dos torres de 30 pisos en Estación Central: inmobiliaria y constructora apuntan a mal uso de los habitantes | Diario Financiero

Economía y Política
Ministro García inicia su gestión con reuniones internas y primer acercamiento al sector privado | Diario Financiero

Empresas
Cinco isapres elevarán los precios base de sus planes hasta en un 3,7% a partir de septiembre | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Nace la Coalición Regional JusticIA: Creadores y líderes de industrias creativas y culturales piden medidas para resguardar la propiedad intelectual
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.

Candidatos refuerzan urgencia de enfrentar desempleo: Matthei cuestiona negociación ramal y Kast afirma que inseguridad frena inversión
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.

Berstein y fallo dividido en sanción a AGF de LarrainVial: “Es parte de la riqueza de contar con un cuerpo colegiado”
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.