Wall Street cerró hoy en terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un alza de 0,37% animado por los buenos resultados de Caterpillar y Merck, que contrarrestaron los menos favorables de Microsoft.
Ese índice, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas en EEUU, sumó 12.810,54 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 subió 0,23% para cerrar en 1.363,61 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq un 0,04% para terminar en 2.873,54 enteros.
En el mes, en tanto, el indicador acumuló un incremento de 3,98%, su mejor rentabilidad mensual desde diciembre pasado, cuando anotó un avance de 5,9%.
Tras un inicio de jornada sin un rumbo claro, el parqué neoyorquino logró terminar esta última sesión de la semana en terreno positivo gracias a esos resultados empresariales y al aumento de la confianza de los consumidores de EEUU en abril, según la Universidad de Michigan.
Entre las cuentas difundidas hoy destacaron las del fabricante de maquinaria pesada Caterpillar, que lideró durante toda la jornada los avances del índice Dow Jones y terminó con una ganancia del 2,51% tras revelar que su beneficio neto en el primer trimestre del año fue de US$ 1.225 millones, lo que supone un espectacular incremento del 426% en relación a los US$ 233 millones que registró de enero a marzo de 2010.
Sin embargo las ganancias de ese índice se vieron moderadas por el descenso del 2,96% con el que cerró finalmente la jornada la tecnológica Microsoft, que el jueves anunció que su beneficio neto aumentó en un 31% en este primer trimestre de 2011, pero la venta de computadores que llevan su sistema operativo se ha visto afectada por la competencia de los tablet.
Fuera de esa empresa, tan solo dos compañías terminaron con descensos superiores al punto porcentual -la operadora de telefonía Verizon (-1,28%) y la financiera Bank of America (-1,13%)-, mientras que acabaron el día con subidas superiores también a un punto la aeronáutica Boeing (1,57%), las tecnológicas Intel (1,54%) y Cisco (1,33%) y la financiera American Express (1,15%).
En el mercado Nasdaq -cuyo índice compuesto se vio también afectado por el descenso de Microsoft-, destacó el desplome del 14,38% de Research In Motion (RIM), el fabricante de BlackBerry, después de que advirtiese de que su beneficio en el primer trimestre será menor de lo esperado por el descenso en la venta de sus teléfonos.