Meta de crecimiento de Corea del Sur para 2012 quedó en duda
La economía, que depende fuertemente de sus exportaciones a Europa, anotó su crecimiento más lento desde 2009.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Según datos del 16 de julio del Banco de Corea (BOK, su sigla en inglés) el PIB real avanzó sólo 2,4% anual entre abril y junio, el tercer trimestre consecutivo de crecimiento más lento. El primer trimestre vio una expansión de 2,8%, menos del 3,3% del cuarto trimestre de 2011. Sobre una base trimestral, el PIB real se expandió 0,4% entre abril y junio, menos del 0,9% del primer trimestre.
El crecimiento fue decepcionante a lo largo de más componentes del PIB. El consumo privado, que representa más de la mitad del PIB y que es el principal contribuyente al crecimiento, se expandió tan sólo 1,6% anual, menos que el 1,6% del primer trimestre. El crecimiento en consumo de gobierno se mantuvo relativamente fuerte, en 3,7%, tras el compromiso del gobierno de gastar 60% del presupuesto para todo el año en la primera mitad de 2012. Sin embargo, el crecimiento del consumo del gobierno se enfrió el segundo trimestre, comparado con enero-marzo, cuando avanzó 4,7%.
Respuesta monetaria
Tanto el BOK como el Ministerio de Estrategia y Finanzas revisaron a la baja sus pronósticos de crecimiento 2012, a 3% y 3,3% respectivamente, para reflejar el impacto de la crisis en la eurozona, así como las moderadas recuperaciones económicas en EEUU y Japón, que se espera tengan un impacto adverso en la economía dependiente de las exportaciones de Corea del Sur. Para lo que queda de año, la expectativa será si Corea del Sur vive una recuperación en la actividad, y la extensión en la que la reciente respuesta de política monetaria al débil desempeño de la primera mitad de 2012 tendrá un impacto. No parece probable una recuperación significativa, especialmente dada la desaceleración en algunos de los mercados de exportación clave de Corea del Sur. Como resultado, revisaremos a la baja marginalmente nuestro pronóstico de crecimiento para todo el año.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok