México se mantuvo como tercer receptor de remesas en 2011
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
México logró mantenerse como tercer receptor de remesas en el mundo durante 2011 después de India y China. Sin embargo, fue el más favorecido con la depreciación del tipo de cambio, lo que pudo haberse reflejado en las remesas patrimoniales que provienen del ahorro del exterior de los emigrantes y cuyo destino principal es el gasto de inversión en negocios familiares o en la mejoría, ampliación o construcción de vivienda. Así lo establece un documento de trabajo del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla), en el cual se expone que de septiembre a diciembre del año pasado se elevó el poder de compra interno de dichas remesas, sobre todo las patrimoniales.
Ello por el efecto de la depreciación cambiaria aunada al mantenimiento de una reducida tasa de inflación interna, lo que incrementó de manera importante el poder de compra en el país del ingreso por remesas.
Mientras que en el último cuatrimestre de 2011 el ingreso por remesas medido en dólares corrientes subió 7,4% respecto de igual lapso de ese mismo año, en poder de compra, es decir, en pesos constantes, mejoró 19%.
Según lo informado, el valor promedio de la remesa recibida por las familias beneficiadas se ha mantenido muy estable, en un rango de US$ 310 a US$ 360.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.