Ministro Larraín: “Si el objetivo fuese privatizar Codelco no le habríamos puesto US$ 2.200 millones”
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de agosto de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El secretario de Estado zanjó que dado el análisis profundo que realizaron de la realidad actual de Codelco no era necesario inyectarle recursos distintos a la cifra mencionada, pues ello era suficiente para que la corporación mantuviera su grado de inversión. Para ratificar sus dichos Larraín puso como ejemplo que la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), en una situación financiera “más mala” que la de Codelco, también tiene el grado de inversión en su calificación, lo que le permitirá salir al mercado a levantar los recursos necesarios para financiar su plan de inversiones de este año, que ronda los US$ 4.500 millones.
Larraín añadió que el gobierno actual es el que más recursos le ha inyectado a la cuprera en su historia, con US$ 2.200 millones entre los años 2011 y 2013 y frente a los dichos del presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre y director de la minera, Raimundo Espinoza, que manifestó que las acciones del Ejecutivo persiguen privatizar a la empresa, el secretario de Estado dijo que “Si la intención de este gobierno fuera privatizar a Codelco, en ningún momento le habríamos puesto US$ 2.200 millones”.
En su intervención, el titular de Hacienda señaló que el directorio de Codelco, “que no es el que determina la capitalización de la empresa” -dijo-, nunca aclaró qué tipo de utilidades pedía le fueran capitalizadas y que, a su juicio, no existe diferencia entre las ganancias de capital de la operación con Anglo American o aquellas de la operación, que han sido denominadas como los recursos frescos, pues los US$ 7.518 millones que Codelco generó como excedente este año están compuestos por estos dos ítemes.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok