Ministro Pérez propone crear ranking de riesgos catastróficos
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, en su primera reunión de trabajo con los miembros del Foro Económico Mundial (World Economic Forum), propuso impulsar la creación de un ránking internacional de riesgos catastróficos como parte de las estrategias de prevención y reacción ante amenazas de gran escala como desastres naturales, cambio climático e infecciones pandémicas a nivel global. El secretario de Estado, que fue nombrado presidente del Consejo de Riesgos Catastróficos de este foro, realizó un video conferencia en La Moneda, donde participaron 18 expertos de Estados Unidos, Suiza, India, Tailandia, Japón, Reino Unido y Chile. En la ocasión, Pérez detalló que los principales ejes de esta propuesta consideran “la elaboración de un ranking por país de exposición y preparación frente a riesgos catastróficos, la creación de un manual de buenas prácticas, el establecimientos de redes de apoyo globales y locales, y la promoción de estudios de casos como el chileno”.
El Consejo está compuesto por 17 miembros, los que se reunirán junto al ministro Pérez en la ciudad de Dubai en noviembre para diseñar estrategias de prevención.
El Consejo está compuesto por 17 miembros, los que se reunirán junto al ministro Pérez en la ciudad de Dubai en noviembre para diseñar estrategias de prevención.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.