Ministro Pérez propone crear ranking de riesgos catastróficos
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, en su primera reunión de trabajo con los miembros del Foro Económico Mundial (World Economic Forum), propuso impulsar la creación de un ránking internacional de riesgos catastróficos como parte de las estrategias de prevención y reacción ante amenazas de gran escala como desastres naturales, cambio climático e infecciones pandémicas a nivel global. El secretario de Estado, que fue nombrado presidente del Consejo de Riesgos Catastróficos de este foro, realizó un video conferencia en La Moneda, donde participaron 18 expertos de Estados Unidos, Suiza, India, Tailandia, Japón, Reino Unido y Chile. En la ocasión, Pérez detalló que los principales ejes de esta propuesta consideran “la elaboración de un ranking por país de exposición y preparación frente a riesgos catastróficos, la creación de un manual de buenas prácticas, el establecimientos de redes de apoyo globales y locales, y la promoción de estudios de casos como el chileno”.
El Consejo está compuesto por 17 miembros, los que se reunirán junto al ministro Pérez en la ciudad de Dubai en noviembre para diseñar estrategias de prevención.
El Consejo está compuesto por 17 miembros, los que se reunirán junto al ministro Pérez en la ciudad de Dubai en noviembre para diseñar estrategias de prevención.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.