Moody’s rebajó calificación de SMU por apalancamiento “muy elevado”
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La agencia Moody’s recortó la calificación de crédito de SMU y de sus bonos por US$ 300 millones con vencimiento a 2020 en un peldaño desde B3 a Caa1. La entidad, además, dejó la calificación con perspectiva negativa, lo que sugiere que en el futuro podría volver a recortarla.
La entidad justificó su decisión argumentando que “los resultados operaciones de la compañía se han mantenido más débiles de lo esperado, lo que ha llevado a que el apalancamiento ya no corresponda a una categoría single-B, pese a la inyección de liquidez por US$ 300 millones recientemente completada por su principal accionista” explicó Soummo Mukherjee, vicepresidente de Moody’s. La perspectiva negativa, en tanto, refleja los niveles de apalancamiento “aún muy elevados, los desafíos para mejorar sus operaciones y la débil liquidez”, agregó Mukherjee.
La agencia destacó, sin embargo, que la calificación de crédito de SMU podría estabilizarse si la cadena minorista “puede demostrar positivas ventas en mismas tiendas de manera estable, una trayectoria de desapalancamiento y una tendencia a mejorar en los márgenes Ebitda”.
La entidad justificó su decisión argumentando que “los resultados operaciones de la compañía se han mantenido más débiles de lo esperado, lo que ha llevado a que el apalancamiento ya no corresponda a una categoría single-B, pese a la inyección de liquidez por US$ 300 millones recientemente completada por su principal accionista” explicó Soummo Mukherjee, vicepresidente de Moody’s. La perspectiva negativa, en tanto, refleja los niveles de apalancamiento “aún muy elevados, los desafíos para mejorar sus operaciones y la débil liquidez”, agregó Mukherjee.
La agencia destacó, sin embargo, que la calificación de crédito de SMU podría estabilizarse si la cadena minorista “puede demostrar positivas ventas en mismas tiendas de manera estable, una trayectoria de desapalancamiento y una tendencia a mejorar en los márgenes Ebitda”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.