Noruega trata de lidiar con las consecuencias de los atentados
Los ataques de un extremista de derecha sacudieron a Noruega y desatarán un mayor debate acerca de multiculturalismo, inmigración y política pública.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Tal masacre es chocante en cualquier lugar, pero más en Noruega, que es, en general, una sociedad de baja delincuencia. El número de asesinatos alcanzó un máximo histórico de 51 en 2003, pero cayó después a 29 en 2010. Los acontecimientos del viernes representan la mayor pérdida de vidas en un crimen en Noruega desde la Segunda Guerra Mundial. El único otro evento con un efecto similar fue el tsunami de diciembre de 2004 en Asia, en el que perecieron 80 ciudadanos noruegos.
Amenazas y grupos
A medida que se desarrollaban los eventos, se consideraron varios posibles autores. Inicialmente se pensó en grupos conectados a extremistas islamistas, lo que resultó errado. De hecho, una de las quejas contra la policía noruega era que daban mayor importancia a esos grupos que a los extremistas de derecha. Es probable eso cambie ahora.
Cuando quedó claro que probablemente una persona era responsable y que tenía opiniones extremistas de derecha, la atención se movió hacia esos grupos dentro de Noruega. Las actividades más violentas han sido las de bandas de motociclistas, pero han sido casi exclusivamente entre grupos diferentes como Ángeles del Infierno y Banditos. Otros grupos han tendido a ser racistas, antiinmigrantes y anti-islámicos, pero rara vez han sido violentos más allá de ataques ocasionales contra los inmigrantes. Los partidos de extrema derecha han ido y venido en Noruega. Los Demócratas, que se separaron del Partido Progreso en 2002, se oponen a la inmigración pero obtuvieron sólo 0,1% de los votos en las elecciones legislativas de 2009. Otros partidos como Partido Patria, Paren la inmigración, Alianza Electoral Blanca y Patriotas Noruegos se han disuelto.
El principal partido de la derecha es el Partido del Progreso, al que Breivik perteneció hasta 2007. Según las encuestas de opinión, el Partido del Progreso es el segundo o tercero más grande de Noruega, habiendo sumado apoyo de 15%-30% de los votantes en los últimos años. Hoy es el segundo mayor partido en el Storting (Parlamento). Dice no ser racista o anti-islámico; de hecho, se cree que Breivik abandonó el partido porque sentía que había cedido demasiado en estos temas. El partido ha expresado sin embargo fuertes opiniones sobre inmigración.
Cuestiones
Los principales conflictos planteados como motivo para la acción de Breivik fueron los de inmigración y el Islam. Noruega tiene una considerable población islámica que ha crecido con los años. Hay más de 100.000 personas de fe islámica en una población de 4,9 millones, lo que hace del Islam la segunda religión tras el cristianismo en Noruega. Los grupos más grandes son los de Pakistán (uno 31.000 en 2010), Iraq (26.000), Somalia (25.000), Irán (16.000) y Turquía (15.000). En 2010, Noruega recibió a 65.056 inmigrantes, el doble que en 2005. Unas 10.064 personas buscaron asilo en Noruega, menos que las 17.226 de 2009. A julio de 2011, se habían manejados 6.179 casos, 40% de ellos procedentes de Eritrea y Somalia; hay un aumento sustancial en perspectiva por la hambruna en el Cuerno de África.
Fuera de grupos de derecha muy pequeños, las actitudes noruegas hacia los inmigrantes son relativamente tolerantes, aunque hay indicios de que una parte de la población está preocupada por la inmigración y el Islam. Dos informes de comisiones oficiales a mediados de 2011 se ocupan de cuestiones de inmigración. La Comisión Kaldheim, una comisión del gobierno sobre la integración, encontró que la mayoría de los inmigrantes se integraba bien en la sociedad noruega, pero que 125.000 tenían empleos mal pagados o dependían de la ayuda estatal. La Comisión Brochmann sobre programas de asistencia social e inmigración señaló que tendría que haber ajustes a las generosas prestaciones si la inmigración continúa en su nivel actual. La comisión pidió una serie de cambios prácticos para ayudar a la integración. Las recomendaciones de estos informes costarán dinero y los críticos de una política de inmigración más abierta pueden desestimarlas como un tratamiento de los síntomas en lugar de lo que consideran la causa del problema: la escala de la inmigración de países con culturas muy diferentes de las de Noruega.
Conexiones
Breivik hizo una mención positiva de la Liga de Defensa Inglesa (EDL) y de Paren la Islamización de Europa (SIOE) y sugirió que había estado en contacto con la EDL. Es probable que las conexiones entre pequeños grupos de poder blanco en Noruega y de Suecia y el resto de Europa sean sujeto de interés policial en Noruega y el Reino Unido. El primer ministro británico ha ofrecido toda la ayuda necesaria a Noruega, con la cooperación de esos grupos probablemente en la agenda.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok