Multinacionales
DOLAR
$950,73
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,73
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,60 US$/b
Petr. WTI
63,48 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.717,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 13 de febrero de 2020 a las 04:00 hrs.
La tecnológica Google busca anular la primera de tres importantes multas antimonopolio de la Unión Europea (UE) ante el segundo tribunal más importante del viejo continente.
Esto representa un caso histórico que podría determinar cómo las autoridades del bloque se enfrentan a los gigantes tecnológicos estadounidenses en asuntos de abuso de mercado.
La tecnológica expondrá sus argumentos contra una multa de 2.400 millones de euros (US$ 2.619 millones) impuesta por la Comisión Europea durante un proceso de tres días en el Tribunal General, aunque lo más probable es que el fallo no se conozca hasta el próximo año.
Los reguladores de la UE sancionaron a Google, esta vez, por favorecer a su propio servicio de comparación de precios en detrimento de rivales europeos más pequeños.
La UE multó a la firma por un total de 8.250 millones de euros en tres casos distintos, incluido uno relacionado con su sistema operativo para teléfonos inteligentes Android.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.