Obama advierte de “desastre” si no se sube límite de deuda de EEUU
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
El presidente de EEUU, Barack Obama, dijo hoy que sería “desastroso” que el congreso no aumente el tope de endeudamiento público e instó a los republicanos a alcanzar un acuerdo antes del 2 de agosto, fecha límite fijada por el gobierno estadounidense para subir el techo de la deuda y evitar que el país caiga en default.
“Podríamos ver una repetición de la crisis financiera, si jugamos con el problema (del tope de deuda) hasta el último momento”, dijo Obama en una entrevista en el canal NBC.
“La total confianza y crédito de EEUU no sólo sustenta nuestro modo de vida, es también la base del sistema financiero global”, agregó.
Estados Unidos alcanzó el límite de endeudamiento de US$ 14,3 billones en mayo, aunque del Tesoro anunció “medidas extraordinarias” para evitar una moratoria, lo que le permitirá seguir operativo hasta el 2 de agosto.
“Podríamos ver una repetición de la crisis financiera, si jugamos con el problema (del tope de deuda) hasta el último momento”, dijo Obama en una entrevista en el canal NBC.
“La total confianza y crédito de EEUU no sólo sustenta nuestro modo de vida, es también la base del sistema financiero global”, agregó.
Estados Unidos alcanzó el límite de endeudamiento de US$ 14,3 billones en mayo, aunque del Tesoro anunció “medidas extraordinarias” para evitar una moratoria, lo que le permitirá seguir operativo hasta el 2 de agosto.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.