Obama indignado por bonos a ejecutivos de AIG y se compromete a revertir la medida
La molestia con la aseguradora aumentó tras revelar que repartió la mayor parte de la ayuda estatal entre bancos europeos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de marzo de 2009 a las 21:38 hrs.
Noticias destacadas
La aseguradora estadounidense American International Group (AIG)
está en el ojo del huracán. El propio presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, fustigó ayer a la empresa por haber pagado
US$ 160
millones en bonos a empleados del brazo financiero, y encomendó al
secretario del Tesoro, Timothy Geithner, que haga todo lo necesario
para anular las remuneraciones.
“¿Cómo pueden justificar este
escándalo ante los contribuyentes que están manteniendo a la empresa a
flote?, preguntó un indignado mandatario. “Esto no es sólo un asunto de
dólares y centavos, esto se trata de los valores fundamentales”.
AIG
ha recibido cuatro rescates financieros del gobierno por un total de
US$ 180 mil millones, y el gobierno controla actualmente 80% de su
propiedad.
Ayer el fiscal general de Nueva York, Andrew Cuomo,
envió una carta a Edward Liddy, director ejecutivo AIG, pidiendo no
sólo la lista de personas que recibirán los bonos, sino también una
“descripción de su trabajo y de sus resultados en la entidad”.
Cuomo
dio plazo hasta las 16:00 horas de ayer a la entidad para enviar esta
información, o de lo contrario dijo que los citaría ante la justicia.
“Los contribuyentes de este país están respaldando a AIG y merecen
conocer cómo se gasta su dinero”, afirmó el fiscal.
Destino de fondos federales
AIG
también generó indignación del público y las autoridades tras revelar
el domingo la identidad de las contrapartes que compraron canjes de
default de créditos garantizados por la compañía. El banco Goldman
Sachs, además de varios operadores europeos como Societe Generale,
Deutsche Bank, y Barclays, recibieron hasta
US$ 105 mil millones, más de la mitad del total del rescate fiscal.
Los
funcionarios de la empresa y las autoridades de la Reserva Federal eran
presionados desde hace semanas por los legisladores para conocer
quiénes se habían beneficiado del dinero de los contribuyentes, y la
noticia de que una gran parte fue a parar a manos de instituciones
europeas probablemente va a incrementar la reacción en contra de la
administración de AIG.
La estrecha relación del ex secretario
del Tesoro, Henry Paulson, con Goldman Sachs aumentó las suspicacias.
“Me preocupa sobremanera que Goldman Sachs haya recibido tanto dinero
de AIG en vista de las relaciones entre las dos firmas”, dijo Elijah
Cummings, el demócrata y miembro de la Comisión de Supervisión de la
Cámara de Representantes. “Investigaremos esto más a fondo para
asegurarnos de que sea tan solo una coincidencia”.
Paulson, un
ex director ejecutivo de Goldman, liderada el Departamento del Tesoro
precisamente en la época en que se acordó el rescate de AIG. El banco
encabeza la lista de las entidades beneficiadas, con
US$ 12.900 millones, seguida por SocGen, el tercer banco de Francia, con US$ 11.900 millones.
Polémica por Citi
La
polémica también alcanzó a Citigroup, otro banco que ha recibido ayuda
estatal, luego de que se conociera que su director ejecutivo Vikram
Pandit, recibió beneficios por US$ 10,8 millones en 2008.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok