Olimpíadas tendrían impacto positivo en bolsa inglesa
Informe de banco danés Saxo Bank indica que índices bursátiles del país anfitrión tienden a dispararse tras finalizar los Juegos.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Al menos eso ha ocurrido en los últimos juegos de verano (boreal) y, hasta ahora, no tendría por qué ser distinto en el caso de Londres, 2012, según un informe realizado por el equity analyst del Saxo Bank, Matt Bolduc El estudio, parte de una serie que realizó la entidad danesa en torno al evento que comienza el 27 de julio y culmina el 12 de agosto, revisa el comportamiento de los índices accionarios locales versus lo ocurrido con el índice global MSCI, un año después de los respectivos Juegos Olímpicos. Y comparando los datos, “se ve claramente que las bolsas locales suelen dispararse tras la celebración de los juegos de verano, como muestra la amplia diferencia respecto del índice”, explica Bolduc.
La tendencia indica que los bancos londinenses pueden tener razones para esperar un buen bono en 2013. Esto porque el flujo de visitantes y el incremento temporal del PIB por la construcción el año anterior y durante los Juegos, genera un “macro-efecto” que termina afectando a los precios de las acciones.
No obstante, advierte Saxo Bank, los efectos económicos de albergar los Juegos Olímpicos suelen ser mínimos pero negativos a largo plazo.
¿Qué posiblidades hay de que el FTSE mejore al resto de los índices después de Londres 2012? Desde una perspectiva histórica, Bolduc afirma que las probabilidades son altas. Y desde una perspectiva de la valoración, el FTSE 100 no está caro en términos de PER futuro y de Precio/Valor contable futuro, dado que está cotizando a 8,5 y 1,2, respectivamente. Por lo tanto, las bajas valoraciones del FTSE pueden desembocar en una protección a la baja parcial para este tipo de negociación.
Lo contrario ocurre con los Juegos Olímpicos de invierno. “La razón -dice Bolduc- puede ser simplemente que este evento deportivo es menos popular y, por lo tanto, la publicidad es menor que la de una cita olímpica. Además, existen menos países en el mundo en condiciones de presentar sus equipos de esquí, patinaje, entre otras disciplinas deportivas de invierno. Para los países que albergan los Juegos, también son menos los gastos económicos que se necesitan para preparar los Juegos de invierno”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok