DOLAR
$971,44
UF
$39.265,22
S&P 500
6.262,73
FTSE 100
8.999,43
SP IPSA
8.245,98
Bovespa
135.361,00
Dólar US
$971,44
Euro
$1.133,66
Real Bras.
$174,34
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$135,12
Petr. Brent
69,72 US$/b
Petr. WTI
67,60 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.355,45 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de diciembre de 2017 a las 13:41 hrs.
No. No se trata del libro "El mapa y el territorio" de Michel Houellebecq, aunque claramente su título fue la inspiración de esta nueva entrega de recomendados de la semana en DF. Una inspiración que, si bien reúne todos los requisitos para caer en la categoría de plagio, lo manipulamos a modo de pase gol para invitar a los lectores de Diario Financiero a masticar, deglutir y digerir, ahora con más pausa que la de un día hábil, el mapa de riesgos y oportunidades que esperan a Sebastián Piñera a su arribo a La Moneda.
Se trata de un esfuerzo especial del equipo periodístico y que abarcó exhaustivamente todas las dimensiones relevantes a nivel interno y externo, y que desplegamos en la edición del martes 26 de diciembre a lo largo de 13 páginas. Leer nota 1 - nota 2 - nota 3 - nota 4 - nota 5 - nota 6
Otro desafío de la nueva administración, uno que se puede domiciliar en el terreno de lo cultural o sociológico, lo desarrolló ese mismo día en nuestras páginas el director de Estudios del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES), Daniel Mansuy. El punto que hizo el profesor de Filosofía en esa conversación básicamente apunta a que el presidente Piñera recibió en la elección del 17 de diciembre un "voto de confianza" y que lo que debe hacer ahora es satisfacer la expectativa. Leer nota
Un tema de alto interés periodístico en las últimas semanas ha sido el de las criptomonedas. En Chile y a nivel global el fenómeno es seguido con mirada atenta tanto por quienes creen ver en esos "activos" una oportunidad de inversión, como por los reguladores, que perciben en las actividades asociadas a las monedas virtuales riesgos financieros y espacios de desarrollo para las más diversas actividades ilícitas. Leer nota 1 - nota 2 - nota 3
Y cerramos esta entrega con dos artículos que miran en profundidad el mercado laboral de dos profesiones críticas para el mundo de la empresa y los negocios: los abogados y los ingenieros. Cuánto ganan, dónde estudian y cómo se comportan sus ingresos son algunas de las dimensiones abordadas en la edición del pasado miércoles. Leer nota 1 - nota 2
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.