Padre
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El padre como depositario y administrador del poder doméstico y político garantizó por largo tiempo el orden y la autoridad ejecutiva. Previsiblemente dejó abierto un flanco de cuestionamiento y rebeldía: ¿por qué focalizar exclusivamente en él los derechos civiles y el ejercicio del poder deliberativo y decisorio? ¿Y cómo reaccionar ante los agravios generados por este monopolio de bienes y facultades? Las figuras sacralizadas del César imperial, el monarca regio, el caballero gentilhombre, el señor feudal, el líder exclusivo y omnipotente fueron paulatinamente perdiendo peso, fulgor, credibilidad y aceptación social. Desde el seno de un volcán fueron erupcionando lavas incontenibles que exigían socialización de esos bienes y potestades que sólo el padre podía reivindicar. La cabeza del padre rodó literalmente en la guillotina de la revolución francesa. Ahora la demanda será: libertad, igualdad, fraternidad. Tres valores para cuya consecución el padre molesta, porque limita la libertad, no admite igualdad ni consiente en ser tratado como un simple primus inter pares. La oscilación pendular hizo su juego consabido, el verticalismo autoritario se desplazó hacia el horizontalismo igualitario. El influjo freudiano socializó el complejo de Edipo, y el sistema ordenó asesinar al padre. Con tan desastroso resultado, que pronto se instalaron las dictaduras unipersonales más monopolizadoras del poder absoluto. Pudieron instalarse porque el inconciente colectivo seguía deseando y necesitando la figura paterna, el Defensor, el Líder, el Todopoderoso.
También en el santuario familiar rodó la cabeza del padre. Su imagen se deslavó hasta quedar reducida a un compañero de juegos y, por fin, a un semental. El se alegra, ahora, de exhibir habilidades culinarias y ser considerado como titular del posnatal. Está bien que lo haga. Sin olvidar que él es primer principio e irrenunciable educador de la vida. Y que comparte con Dios el mismo nombre, el mismo santo oficio: Padre.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.