Paro portuario afectará los ingresos 2013 de Codelco
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Unos US$ 130 millones de menores ingresos en 2013 registrará Codelco a consecuencia del paro que afecta al puerto de Mejillones, confirmaron fuentes de la estatal.
La paralización se enmarca en un proceso reglado de negociación colectiva por parte de un sindicato de Ultraport.
Esta situación afecta tanto a la estatal como a otras mineras que embarcan su producción de cobre en ese terminal y se deriva del hecho de que las empresas están imposibilitadas de reconocer estas ventas en su balance de este año, pues esa producción se incluye en el balance sólo una vez que está embarcada hacia su destino.
Tal como sucedió hace algún tiempo, otras organizaciones sindicales de otros terminales portuarios del país han amenazado con sumarse a las manifestaciones, lo que -según trascendió- sería definido la próxima semana.
La paralización se enmarca en un proceso reglado de negociación colectiva por parte de un sindicato de Ultraport.
Esta situación afecta tanto a la estatal como a otras mineras que embarcan su producción de cobre en ese terminal y se deriva del hecho de que las empresas están imposibilitadas de reconocer estas ventas en su balance de este año, pues esa producción se incluye en el balance sólo una vez que está embarcada hacia su destino.
Tal como sucedió hace algún tiempo, otras organizaciones sindicales de otros terminales portuarios del país han amenazado con sumarse a las manifestaciones, lo que -según trascendió- sería definido la próxima semana.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.