Perú avanzará hacia la regulación del riesgo crediticio socioambiental
El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky, señaló que en breve empezará a regularse el riesgo crediticio socioambiental, el cual estará listo en 2013 para que el país administre ordenadamente sus conflictos sociales.
“La idea es establecer un marco regulatorio en el cual se desarrolle el mercado libremente, pero hay que hacerlo bien y conversando con las empresas y las instituciones financieras para que ayuden en este proceso, recopilando además información internacional”, expresó según consignó agencia Andina. El personero manifestó que si un banco tiene un cliente con riesgo de sufrir un conflicto social y no tiene una buena gestión, este hecho aumentaría el riesgo del crédito. “Se trata -dijo- de que las instituciones financieras tengan personas que se ocupen del tema y de que sus clientes (las empresas) tengan conciencia e incorporen metodologías modernas de prevención y solución de conflictos”. Añadió que hay algunos bancos que están gestando este riesgo crediticio, pero la SBS no se ha ocupado de que se tenga un marco bien estructurado. “Es por ello que nos estamos abocando ahora tras haber reconocido que requiere atención, de modo que el país maneje sus conflictos ordenadamente”, acotó.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Lab4U escalará sus laboratorios de bolsillo STEM con IA para educación técnica y superior en Inacap
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.