Perú avanzará hacia la regulación del riesgo crediticio socioambiental
El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky...
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky, señaló que en breve empezará a regularse el riesgo crediticio socioambiental, el cual estará listo en 2013 para que el país administre ordenadamente sus conflictos sociales.
“La idea es establecer un marco regulatorio en el cual se desarrolle el mercado libremente, pero hay que hacerlo bien y conversando con las empresas y las instituciones financieras para que ayuden en este proceso, recopilando además información internacional”, expresó según consignó agencia Andina. El personero manifestó que si un banco tiene un cliente con riesgo de sufrir un conflicto social y no tiene una buena gestión, este hecho aumentaría el riesgo del crédito. “Se trata -dijo- de que las instituciones financieras tengan personas que se ocupen del tema y de que sus clientes (las empresas) tengan conciencia e incorporen metodologías modernas de prevención y solución de conflictos”. Añadió que hay algunos bancos que están gestando este riesgo crediticio, pero la SBS no se ha ocupado de que se tenga un marco bien estructurado. “Es por ello que nos estamos abocando ahora tras haber reconocido que requiere atención, de modo que el país maneje sus conflictos ordenadamente”, acotó.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.