Perú inicia mañana ronda final de alegatos en la Corte de La Haya
Esta semana se retoman las intervenciones jurídicas. El viernes corresponde el turno de Chile.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de diciembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Este martes se retomarán los alegatos en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.
De esta manera, mañana será el turno de Perú, que partir de las 6 horas hasta las 9 horas iniciará la segunda ronda. Después habrá un receso de dos horas para retomar la defensa peruana desde la 11 horas hasta las 13 horas.
El viernes 14 de diciembre, el equipo jurídico chileno mandatado por el agente Alberto van Klaveren, comenzará a las 6 horas hasta las 9 horas. Al igual que en la exposición peruana, habrá un receso de dos horas para continuar a las 11 horas culminando a las 13 horas.
La delegación chilena regresará al país el fin de semana y se espera que el lunes 17 de diciembre concurran a La Moneda, donde serán recibidos por el presidente Sebastián Piñera.
Dentro del diseño comunicacional implementado por el Ejecutivo, no se descarta que una vez finalizada la etapa oral, el mandatario chileno realice una cadena nacional de radio y televisión.
Este semana es considerada clave ya que los expertos que defienden a Chile ante la demanda marítima peruana, profundizarán en los argumentos que demuestran la existencia y práctica de un tratado limítrofe con Perú en los últimos 60 años.
El presidente Piñera ha seguido en detalle tanto los argumentos de los abogados chilenos como peruanos. También ha mantenido contacto directo y permanente con el canciller Alfredo Moreno, quien viajó hasta Holanda para acompañar al equipo chileno.
Fallo a mediados de 2013
Luego de los alegatos peruanos y chilenos, los magistrados de la Corte Internacional de La Haya, tendrán un plazo de cerca de seis meses para emitir su fallo, aproximadamente, en junio del próximo año.
Tanto el presidente Sebastián Piñera como el mandatario peruano, Ollanta Humala, han señalado públicamente que respetarán la decisión de la corte, cualquiera que sea, y han afirmado que no perjudicará las relaciones bilaterales entre ambos países.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok