Perú: inversión privada se desacelera en el tercer trimestre
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Una fuerte desaceleración del crecimiento de la inversión privada se registró durante el tercer trimestre en Perú. Es así que entre abril y junio la expansión fue de 16%, pero entre julio y septiembre, el aumento se redujo a la mitad (8,5%).
Esta cifra dada conocer por el Banco Central de la República (BCR) coincide con el hecho de que la inversión minera enfrenta la oposición para los grandes proyectos, como es el caso de Minas Conga. Además hay que anotar que ya el segundo trimestre toma en cuenta agosto y septiembre, meses que forman parte de la administración del gobierno de Humala.
Si bien las últimas encuestas de Datum a nivel nacional, del BCR sobre las expectativas empresariales y del sondeo que realiza el Servicio de Asesoría Empresarial (SAE) de Apoyo Consultoría, dan cuenta de una recuperación de la confianza empresarial, esta todavía no ha significado que despeguen todos los proyectos que se detuvieron por la campaña electoral.
Para este año el Ministerio de Economía y Finanzas estima que la inversión privada crecerá 10,8% y 10% en 2012.
En este contexto, por su parte, la inversión pública el tercer trimestre cayó 23,3%.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.