Piñera: En los próximos dos años esperamos cosechar lo sembrado
En una ceremonia realizada en la Terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
En una ceremonia realizada en la Terraza Caupolicán del Cerro Santa Lucía, el gobierno de Sebastián Piñera conmemoró ayer su segundo aniversario, oportunidad en la que el mandatario instó a los chilenos a no sólo ver las cosas que faltan, sino que también reconocer los avances.
En la actividad, en la que el gabinete dio cuenta de sus sectores, el jefe de Estado dijo estar confiando en que “en estos segundos dos años de gobierno podamos cosechar todo lo que hemos sembrado en los primeros dos años y (…) que al final, cuando terminemos nuestro gobierno, podamos decirle mirando a los ojos a todos los chilenos que hemos cumplido nuestros compromisos”.
El presidente dijo que en la primera fracción de su administración se ha enfrentado una serie de imprevistos, no obstante lo cual “le quiero pedir a todos los chilenos y chilenas que tengamos, junto con la capacidad de ver lo que nos falta, la capacidad de ver lo mucho que juntos hemos avanzado”.
El presidente invitó a recordar cómo estaba Chile cuando comenzó su administración: “Veníamos saliendo de una crisis internacional que había significado una caída del producto y muchas pérdidas de empleo. Además habíamos sido golpeados por un terremoto devastador”. En ese sentido, enfatizó que el gobierno junto a los chilenos ha “logrado reconstruir más de dos tercios de nuestro país y a los que ponen en duda esta cifra yo los invito a que vayan a ver los puertos, aeropuertos y las carreteras que estaban destruidas dos años atrás, que hoy día están funcionando”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.