Poema épico “La Araucana” revive con música
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 6 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Una nueva apuesta teatral y musical llegará a los escenarios de Movistar Arena este miércoles 11 de enero, cuando un reconocido elenco de 30 artistas, en una escenografía en 3D, darán vida a la obra de Alonso de Ercilla y Zúñiga, La Araucana.
Se trata de “Corazón Mestizo”, montaje que, de la mano del autor, compositor y director, Alejandro Pinto, plasma la historia de Inés de Suárez con Pedro de Valdivia a su llegada a Santiago, además de incluir el proceso de colonización por parte de los españoles y las constantes rebeliones de los mapuches por defender sus tierras.
Ser chileno Para Alejandro Pinto la idea surgió de un viaje que realizó por el país: tres meses de travesía desde Arica a Chiloé, luego de 25 años de ausencia de estas tierras.
“Al reconocerme entre mis iguales, surge la necesidad de entender mi nacionalidad y darle un real sentido al ser chileno. A partir de esta reflexión, percibí distintas formas del vivir nacional, así como diversas posiciones sobre nuestra identidad cultural, tema que es esencial para mí como creador”, comenta.
Por ello, indagó en los inicios de nuestra historia, encantándose con el poema épico de La Araucana.
El musical tendrá como protagonistas al tenor Tito Beltrán, quien interpretará al mismo Alonso de Ercilla y Zúñiga; Gerardo Wistuba, como Pedro de Valdivia; Mirella Tirón, como Inés de Suárez; Daniela Castillo, como Guacolda; y José Alfredo Fuentes, entre otros.
Se trata de “Corazón Mestizo”, montaje que, de la mano del autor, compositor y director, Alejandro Pinto, plasma la historia de Inés de Suárez con Pedro de Valdivia a su llegada a Santiago, además de incluir el proceso de colonización por parte de los españoles y las constantes rebeliones de los mapuches por defender sus tierras.
Ser chileno Para Alejandro Pinto la idea surgió de un viaje que realizó por el país: tres meses de travesía desde Arica a Chiloé, luego de 25 años de ausencia de estas tierras.
“Al reconocerme entre mis iguales, surge la necesidad de entender mi nacionalidad y darle un real sentido al ser chileno. A partir de esta reflexión, percibí distintas formas del vivir nacional, así como diversas posiciones sobre nuestra identidad cultural, tema que es esencial para mí como creador”, comenta.
Por ello, indagó en los inicios de nuestra historia, encantándose con el poema épico de La Araucana.
El musical tendrá como protagonistas al tenor Tito Beltrán, quien interpretará al mismo Alonso de Ercilla y Zúñiga; Gerardo Wistuba, como Pedro de Valdivia; Mirella Tirón, como Inés de Suárez; Daniela Castillo, como Guacolda; y José Alfredo Fuentes, entre otros.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.