Polémico fallo pone en tela de juicio el estado de derecho en China
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por Mimi Lau
Un controvertido veredicto judicial contra docenas de acusados en el sur de China asestó un duro golpe a una campaña civil montada por decenas de abogados defensores que intentaron anular lo que ellos y muchos otros dicen que es una flagrante injusticia.
Como resultado, Li Qinghong, de 38 años y quien fue magnate de los negocios y piloto de autos de carrera, fue condenado a catorce años de cárcel y una multa de US$ 16 mil, luego de que la Corte Intermedia Popular de Guiyang, en la provincia de Guizhou, ratificara un fallo dictado el mes pasado que lo vinculaba al crimen organizado.
La caótica batalla legal duró cuatro años. Más de 30 abogados, 100 expertos legales, empresarios y otros profesionales estuvieron involucrados en la batalla, argumentando que los acusados fueron torturados para confesar crímenes que no habían cometido.
El veredicto es inapelable.
Zhou Ze, abogado con base en Beijing y el principal consejero de Li, llamó al caso “la mayor campaña civil liderada por abogados”. “Este caso nos dice que el sistema no toma en cuenta el estado de derecho, ni los derechos humanos”, agregó.
El abogado también afirmó que luego de la caída del secretario del Partido Comunista en Chongqing, Bo Xilai, a principios de año, se reveló que la campaña las triadas (mafias chinas) que lideró Bo fue sólo un arma política para atacar a los ricos y expropiar sus activos.
Li, que también es un ex miembro de la Conferencia Consultiva Política Popular de China, de la provincia de Guizhou, fue detenido en 2008, por sospechas de apuestas ilegales.
En marzo de 2010 acudió a juicio por primera vez, acusado de vínculos con el crimen organizado.
Zhou reunió a abogados de todo el país que se ofrecieron voluntariamente para defender a Li, aportando sus propios recursos financieros, y para despertar la conciencia del público, con la esperanza de revertir el fallo.
Un controvertido veredicto judicial contra docenas de acusados en el sur de China asestó un duro golpe a una campaña civil montada por decenas de abogados defensores que intentaron anular lo que ellos y muchos otros dicen que es una flagrante injusticia.
Como resultado, Li Qinghong, de 38 años y quien fue magnate de los negocios y piloto de autos de carrera, fue condenado a catorce años de cárcel y una multa de US$ 16 mil, luego de que la Corte Intermedia Popular de Guiyang, en la provincia de Guizhou, ratificara un fallo dictado el mes pasado que lo vinculaba al crimen organizado.
La caótica batalla legal duró cuatro años. Más de 30 abogados, 100 expertos legales, empresarios y otros profesionales estuvieron involucrados en la batalla, argumentando que los acusados fueron torturados para confesar crímenes que no habían cometido.
El veredicto es inapelable.
Zhou Ze, abogado con base en Beijing y el principal consejero de Li, llamó al caso “la mayor campaña civil liderada por abogados”. “Este caso nos dice que el sistema no toma en cuenta el estado de derecho, ni los derechos humanos”, agregó.
El abogado también afirmó que luego de la caída del secretario del Partido Comunista en Chongqing, Bo Xilai, a principios de año, se reveló que la campaña las triadas (mafias chinas) que lideró Bo fue sólo un arma política para atacar a los ricos y expropiar sus activos.
Li, que también es un ex miembro de la Conferencia Consultiva Política Popular de China, de la provincia de Guizhou, fue detenido en 2008, por sospechas de apuestas ilegales.
En marzo de 2010 acudió a juicio por primera vez, acusado de vínculos con el crimen organizado.
Zhou reunió a abogados de todo el país que se ofrecieron voluntariamente para defender a Li, aportando sus propios recursos financieros, y para despertar la conciencia del público, con la esperanza de revertir el fallo.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.