Polémico fallo pone en tela de juicio el estado de derecho en China
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Un controvertido veredicto judicial contra docenas de acusados en el sur de China asestó un duro golpe a una campaña civil montada por decenas de abogados defensores que intentaron anular lo que ellos y muchos otros dicen que es una flagrante injusticia.
Como resultado, Li Qinghong, de 38 años y quien fue magnate de los negocios y piloto de autos de carrera, fue condenado a catorce años de cárcel y una multa de US$ 16 mil, luego de que la Corte Intermedia Popular de Guiyang, en la provincia de Guizhou, ratificara un fallo dictado el mes pasado que lo vinculaba al crimen organizado.
La caótica batalla legal duró cuatro años. Más de 30 abogados, 100 expertos legales, empresarios y otros profesionales estuvieron involucrados en la batalla, argumentando que los acusados fueron torturados para confesar crímenes que no habían cometido.
El veredicto es inapelable.
Zhou Ze, abogado con base en Beijing y el principal consejero de Li, llamó al caso “la mayor campaña civil liderada por abogados”. “Este caso nos dice que el sistema no toma en cuenta el estado de derecho, ni los derechos humanos”, agregó.
El abogado también afirmó que luego de la caída del secretario del Partido Comunista en Chongqing, Bo Xilai, a principios de año, se reveló que la campaña las triadas (mafias chinas) que lideró Bo fue sólo un arma política para atacar a los ricos y expropiar sus activos.
Li, que también es un ex miembro de la Conferencia Consultiva Política Popular de China, de la provincia de Guizhou, fue detenido en 2008, por sospechas de apuestas ilegales.
En marzo de 2010 acudió a juicio por primera vez, acusado de vínculos con el crimen organizado.
Zhou reunió a abogados de todo el país que se ofrecieron voluntariamente para defender a Li, aportando sus propios recursos financieros, y para despertar la conciencia del público, con la esperanza de revertir el fallo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok