Premio Nobel de Economía fue para tres expertos en mercado laboral
Galardón será entregado el 10 de diciembre a los ganadores del Nobel de este año, en Suecia y Noruega.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Los estadounidenses Peter Diamond y Dale T. Mortensen y el chipriota-británico Christopher Pissarides, fueron distinguidos ayer por la Real Academia de las Ciencias de Suecia con el Premio Nobel de Economía por desarrollar teorías para explicar cómo las políticas económicas pueden afectar el desempleo.
La Academia explicó que sus investigaciones muestran porqué mucha gente permanece sin trabajo, incluso cuando se abren vacantes. “Los modelos de los galardonados permiten entender las maneras en que el desempleo, las vacantes y los salarios son afectados por las regulaciones y la política económica. Una conclusión es que mientras más generosos sean los beneficios por desempleo, crece los tiempos de búsqueda”, sostuvo.
Uno de los principales logros de los galardonados fue el modelo Diamond-Mortensen-Pissarides, la “herramienta más usada” para analizar el desempleo, cómo las compañías reclutan trabajadores y la formación de los salarios, explicó la Academia.
Galardonados
Peter Diamond tiene 70 años, es economista del Instituto de Tecnología de Massachusetts y experto en seguridad social, pensiones y régimen tributario. Hace un mes debió ser renominado por el presidente Barack Obama, quien lo había nombrado como miembro de la Reserva Federal, pero el Senado no lo aprobó. Además, elaboró un paper con Salvador Valdés -actual asesor del ministro de Hacienda, Felipe Larraín- llamado “Reforma de la Seguridad Social en Chile”. En tanto, Mortensen con 71 años, es profesor de economía en la Universidad Northwestern, en Evanston, Illinois. Pissarides, de 62 años, es profesor de la Escuela de Economía de Londres. Al ser consultado por medios extranjeros, señaló que sentía “una mezcla de sorpresa y felicidad” con la noticia. “Es un gran honor para mí”, sostuvo y explicó que estudió este problema para contribuir en un área muy difícil donde los economistas podrían ayudar. El galardón, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, fue instituido en 1969 por el Banco de Suecia, que lo financia.Es otorgado por la Real Academia de las Ciencias y tiene la misma dotación que el resto, 10 millones de coronas suecas (1,1 millón de euros o 1,5 millón de dólares). Con este anuncio se cierra la ronda de ganadores de los Nobel, que se entregarán el 10 de diciembre en las ceremonias de Estocolmo, Suecia y Oslo, Noruega.
Galardonados
Peter Diamond tiene 70 años, es economista del Instituto de Tecnología de Massachusetts y experto en seguridad social, pensiones y régimen tributario. Hace un mes debió ser renominado por el presidente Barack Obama, quien lo había nombrado como miembro de la Reserva Federal, pero el Senado no lo aprobó. Además, elaboró un paper con Salvador Valdés -actual asesor del ministro de Hacienda, Felipe Larraín- llamado “Reforma de la Seguridad Social en Chile”. En tanto, Mortensen con 71 años, es profesor de economía en la Universidad Northwestern, en Evanston, Illinois. Pissarides, de 62 años, es profesor de la Escuela de Economía de Londres. Al ser consultado por medios extranjeros, señaló que sentía “una mezcla de sorpresa y felicidad” con la noticia. “Es un gran honor para mí”, sostuvo y explicó que estudió este problema para contribuir en un área muy difícil donde los economistas podrían ayudar. El galardón, cuyo nombre real es Premio de Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, fue instituido en 1969 por el Banco de Suecia, que lo financia.Es otorgado por la Real Academia de las Ciencias y tiene la misma dotación que el resto, 10 millones de coronas suecas (1,1 millón de euros o 1,5 millón de dólares). Con este anuncio se cierra la ronda de ganadores de los Nobel, que se entregarán el 10 de diciembre en las ceremonias de Estocolmo, Suecia y Oslo, Noruega.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
AIM Manager alista compra de startup chilena para crecer con su software de gestión de centros comerciales en México
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.