Promueven diálogo en industria mundial del vino
El tema se debatirá durante una conferencia que se realizará hoy.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 19 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Establecer un diálogo para trabajar por una estandarización de las iniciativas medioambientales en la industria del vino, es el principal objetivo de la primera “Conferencia internacional de sustentabilidad: programas de sustentabilidad en las industrias del vino del Nuevo Mundo y Europa”, que se realizará hoy y que busca coordinar los esfuerzos en esta materia entre el sector vitivinícola mundial y los gobiernos locales. El evento se desarrollará en el marco de una serie de reuniones que sostendrá en nuestro país el World Wine Trade Group (WWTG) y la Federación Internacional del Vino (FIVS), y congregará a representantes de Australia, Argentina, Canadá, Chile, EE.UU., la Unión Europea, Francia, Nueva Zelanda y Sudáfrica.
“Con este seminario intentaremos hacer converger los distintos estándares sobre sustentabilidad en el sector para hacer que los negocios la incorporen en forma pareja y se genere un crecimiento sostenido. La idea es consolidar un grupo de trabajo para seguir avanzando en esta materia”, dicen en la Asociación de Vinos de Chile, una de las organizaciones asistentes al encuentro.
Durante el evento se darán a conocer los programas sustentables existentes en algunos de los países miembros del WWTG, además del concepto de sustentabilidad que hoy opera en la industria chilena del vino, basada en los pilares ambiental, social y económico.
El WWTG es el organismo que reúne a los representantes de los países productores de este producto, con el fin de compartir información, colaborar en una serie de asuntos internacionales y crear un ambiente propicio para su libre comercio y consumo responsable.
“Con este seminario intentaremos hacer converger los distintos estándares sobre sustentabilidad en el sector para hacer que los negocios la incorporen en forma pareja y se genere un crecimiento sostenido. La idea es consolidar un grupo de trabajo para seguir avanzando en esta materia”, dicen en la Asociación de Vinos de Chile, una de las organizaciones asistentes al encuentro.
Durante el evento se darán a conocer los programas sustentables existentes en algunos de los países miembros del WWTG, además del concepto de sustentabilidad que hoy opera en la industria chilena del vino, basada en los pilares ambiental, social y económico.
El WWTG es el organismo que reúne a los representantes de los países productores de este producto, con el fin de compartir información, colaborar en una serie de asuntos internacionales y crear un ambiente propicio para su libre comercio y consumo responsable.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.