Provincia de Guangdong busca aumentar sus lazos comerciales a nivel global
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
M. Lau y A. Meng
Guangzhou
El tiempo para apoyarse en las políticas preferenciales del gobierno y la mano de obra barata se acabó, dijo el presidente del Partido Comunista Chino de Guangdong, Hu Chunhua. Para seguir creciendo, por lo tanto, la provincia deberá ahora forjar lazos con economías internacionales.
Hu es considerado una estrella ascendente en el partido, y ha hecho hincapié en el crecimiento desde que asumió en diciembre. “En los primeros 30 años, Guangdong se apoyó en las políticas preferenciales del gobierno central, nuestros bajos costos de mano de obra a expensas de la degradación ambiental”, afirmo en una reunión con asesores externos. Sin embargo, Hu advirtió que Guangdong no podría apoyarse más en este modelo si quiere mantener su estatus como provincia líder del país.
“Sólo con un ambiente amigable para los negocios internacionales podemos alentar a compañías extranjeras a venir a Guangdong y también impulsar a las compañías de Guangdong a buscar cooperación económica alrededor del mundo”, sostuvo. “Deberíamos establecer un ambiente amistoso para los negocios en Guangdong”.
Hu anunció en agosto un plan para asignar 672.000 millones de yuanes (US$ 110.279 millones) en los próximos cinco años para construir nueva infraestructura, zonas industriales y ciudades en áreas que se han perdido el boom del Delta del río Perla.
El PIB de la provincia ascendió a 5,7 billones (millones de millones) de yuanes en 2012, un crecimiento del 8,5% respecto del año anterior.
Hu dijo que eso representaba una gran brecha con las economías desarrolladas, considerando que el PIB per cápita de la provincia es de sólo US$ 8.000 mientras que el ingreso urbano disponible es de alrededor 30.000 de yuanes. A los residentes rurales aún les está yendo relativamente mal, con un ingreso per cápita de sólo US$ 2.000, dijo Hu.
El tiempo para apoyarse en las políticas preferenciales del gobierno y la mano de obra barata se acabó, dijo el presidente del Partido Comunista Chino de Guangdong, Hu Chunhua. Para seguir creciendo, por lo tanto, la provincia deberá ahora forjar lazos con economías internacionales.
Hu es considerado una estrella ascendente en el partido, y ha hecho hincapié en el crecimiento desde que asumió en diciembre. “En los primeros 30 años, Guangdong se apoyó en las políticas preferenciales del gobierno central, nuestros bajos costos de mano de obra a expensas de la degradación ambiental”, afirmo en una reunión con asesores externos. Sin embargo, Hu advirtió que Guangdong no podría apoyarse más en este modelo si quiere mantener su estatus como provincia líder del país.
“Sólo con un ambiente amigable para los negocios internacionales podemos alentar a compañías extranjeras a venir a Guangdong y también impulsar a las compañías de Guangdong a buscar cooperación económica alrededor del mundo”, sostuvo. “Deberíamos establecer un ambiente amistoso para los negocios en Guangdong”.
Hu anunció en agosto un plan para asignar 672.000 millones de yuanes (US$ 110.279 millones) en los próximos cinco años para construir nueva infraestructura, zonas industriales y ciudades en áreas que se han perdido el boom del Delta del río Perla.
El PIB de la provincia ascendió a 5,7 billones (millones de millones) de yuanes en 2012, un crecimiento del 8,5% respecto del año anterior.
Hu dijo que eso representaba una gran brecha con las economías desarrolladas, considerando que el PIB per cápita de la provincia es de sólo US$ 8.000 mientras que el ingreso urbano disponible es de alrededor 30.000 de yuanes. A los residentes rurales aún les está yendo relativamente mal, con un ingreso per cápita de sólo US$ 2.000, dijo Hu.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.