Psicólogos entregan cinco consejos clave para ayudar a superar el estrés post vacacional
Irritabilidad, cansancio, insomnio y hasta dolor de estómago son algunos de los síntomas que se gatillan por este fenómeno.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Faltan pocos días para que culmine la temporada de vacaciones y los adultos tengan que volver al trabajo, y los más pequeños retomen sus estudios. Sin embargo, después de varias semanas de desconexión y lejos de las responsabilidades cotidianas, para algunos el retomar la “rutina” puede generar más de algún problema y afectar su estado anímico y físico. Cansancio, irritabilidad, insomnio o ansiedad pueden ser algunos de los síntomas que sufren aquellos que padecen de estrés post vacacional, por la dificultad que presentan para adaptarse nuevamente al trabajo. Si bien es una situación que sucede todos los años, afectaría al 40% de la población, sobre todo en personas de entre 35 y 40 años, explica Alvaro Ayala, psicólogo de la Mutual de Seguridad. Y también aquellos individuos con altos niveles de ansiedad y perfeccionismo. Lo normal, señalan, es que el periodo de adaptación dure no más allá de dos semanas, pero superar dicho plazo puede "afectar el rendimiento laboral, debido a una baja en la concentración y tolerancia al trabajo en general", explica Fernando Marchant, psicólogo de VidaIntegra. Por ello es que para evitar estas dificultades, los especialistas entregan cinco claves para adaptarse nuevamente a la rutina: 1
Regular los horarios
: No llegar directo de las vacaciones al trabajo, sino que tomarse unos días de "transición" en el hogar es una buena manera de regular el reloj biológico y prepararse para volver a la actividad laboral. 2
Pensamiento positivo:
Mirar negativamente el regreso, incita a una mayor intensidad del estrés Por ello, recomiendan tener una actitud positiva frente al trabajo, y el aporte que este significa para el desarrollo personal y/o profesional. 3
Volver a mitad de semana:
Como una manera de volver gradualmente al trabajo, los especialistas recomiendan hacerlo a mitad de semana, donde la carga es menor y menos intensa que hacerlo un lunes, por ejemplo. 4
Hablar de las vacaciones sólo en algunos momentos:
Recordar los buenos momentos sólo en ocasiones de relajo y no durante la jornada laboral ayuda a la concentración y retomar más rápidamente la rutina. Así, también se prolonga "el efecto positivo de las vacaciones por más tiempo", indica Marchant. 5
N
o hacer todo el primer día:
Para disminuir la tensión el primer día de trabajo, recomiendan "no acaparar todos los deberes el primer día, sino que distribuirlos en distintos periodos", señala Joanna Klaber, psicóloga de Clínica Avansalud.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Serviu RM arremete contra Falabella que demandó por no pago de un terreno: “Nos parece inaceptable”
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok