¿Qué es la ypf modelo 2012?
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
La YPF actual dista en varios aspectos de parecerse a la privatizada de comienzos de los ‘90. Aquella era la nave insignia del sector energético argentino: producía directamente -o a través de contratos con terceros- el 100% del petróleo y el gas natural del país, y contaba con una importante cantidad de reservas a partir del descubrimiento de grandes yacimientos en las décadas del ‘70 y ‘80, en Neuquén y Salta.
La “YPF modelo 2012” es una organización más pequeña, que sólo es titular del 20% de las reservas de petróleo y del 17% de las gas natural, entrampadas, por lo general, en yacimientos maduros, que ya entraron en su fase de declinación natural. Su principal activo a futuro son los yacimientos no convencionales de hidrocarburos.
Según Jorge Sapag, gobernador de Neuquén, la explotación de los campos de shale gas y shale oil de la formación Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina, exigirá desembolsos por US$ 38.000 millones hasta 2018.
La “YPF modelo 2012” es una organización más pequeña, que sólo es titular del 20% de las reservas de petróleo y del 17% de las gas natural, entrampadas, por lo general, en yacimientos maduros, que ya entraron en su fase de declinación natural. Su principal activo a futuro son los yacimientos no convencionales de hidrocarburos.
Según Jorge Sapag, gobernador de Neuquén, la explotación de los campos de shale gas y shale oil de la formación Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina, exigirá desembolsos por US$ 38.000 millones hasta 2018.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.