Reunión cumbre RN-UDI: “Todo trabajo político es mejorable y profundizable”
La directiva comandada por Carlos Larraín llegó hasta la sede de la UDI a solidarizar con sus socios por el caso Guzmán.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
M. Helguero
Sin reconocer públicamente fallas en la coordinación en la coalición de gobierno, la directiva de Renovación Nacional (RN) dio ayer el primer paso para calmar las críticas provenientes de La Moneda que pide mayor unidad e interacción en la alianza oficialista. De esta manera, RN recogió el llamado del presidente Sebastián Piñera quien la semana pasada en una reunión privada con parlamentarios de su coalición, hiciera ver la necesidad urgente de mayor organización entre el conglomerado oficialista. Recogiendo el guante, la cúpula de RN llegó ayer hasta la sede de la UDI -en calle Suecia- para solidarizar con sus socios por el caso del asesinato de Jaime Guzmán, gesto que nació la semana pasada en la tienda comandada por Carlos Larraín. Dado lo anterior, tras la reunión ambos timoneles más que responder a las gestiones de la UDI por la extradición de Galvarino Apablaza, se referirieron a la relación entre ambas colectividades. Si bien tanto Juan Antonio Coloma como Carlos Larraín señalaron tener “una comunicación fluida” también coincidieron en que se puede hacer más por mejorar. El presidente de RN, Carlos Larraín destacó que “todo trabajo político es mejorable y profundizable” aunque señaló que la coordinación con su par UDI “es cotidiana y estamos muy en contacto”. En la misma línea, el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma afirmó que “hemos estado haciendo la pega. Ahora si usted me dice: Es suficiente, siempre queremos más, queremos mayor coordinación, mayor participación, mayor espíritu y lo vamos a hacer”. Ante los insistentes requerimientos los timoneles de los partidos de gobierno anunciaron que a mediados de noviembre se concretará otra cumbre de directivas, esta vez “para evaluar un poco la marcha del gobierno y ver dónde podemos aportar más, dónde podemos hacer más”. En defensa de que sí existe una organización, el senador de la UDI destacó que durante estos casi ocho meses de gobierno “los senadores y diputados nunca han votado más coordinados que ahora, creo que los presidentes de partido tenemos una relación fluida y directa cada vez que es necesario”. Y agregó “ahora cómo vamos a ir organizándonos, siempre conforme a los requisitos y a las necesidades, pero yo tiendo a pensar que estamos haciendo la pega con el mismo entusiasmo”. Respecto del encuentro que se replicará en noviembre, Coloma explicó que será para “hacer un análisis más global de cómo estamos funcionando, de cómo estamos priorizando las tareas en la víspera del presupuesto y ver cómo esto que nos motivó a ser gobierno se va desarrollando y cómo hacerlo mejor hacia adelante”.
Los “autoflagelantes”
El timonel de la UDI aprovechó de enviar sus dardos a quienes desde el bloque oficialista han expresado la necesidad de una mayor participación de los partidos en las decisiones del Ejecutivo. En este punto, el senador Juan Antonio Coloma los llamó a la unidad y a trabajar cada vez “con más fuerza y más coordinación” y agregó en tono crítico “no creo en la autoflagelación para estos efectos”.
Sin reconocer públicamente fallas en la coordinación en la coalición de gobierno, la directiva de Renovación Nacional (RN) dio ayer el primer paso para calmar las críticas provenientes de La Moneda que pide mayor unidad e interacción en la alianza oficialista. De esta manera, RN recogió el llamado del presidente Sebastián Piñera quien la semana pasada en una reunión privada con parlamentarios de su coalición, hiciera ver la necesidad urgente de mayor organización entre el conglomerado oficialista. Recogiendo el guante, la cúpula de RN llegó ayer hasta la sede de la UDI -en calle Suecia- para solidarizar con sus socios por el caso del asesinato de Jaime Guzmán, gesto que nació la semana pasada en la tienda comandada por Carlos Larraín. Dado lo anterior, tras la reunión ambos timoneles más que responder a las gestiones de la UDI por la extradición de Galvarino Apablaza, se referirieron a la relación entre ambas colectividades. Si bien tanto Juan Antonio Coloma como Carlos Larraín señalaron tener “una comunicación fluida” también coincidieron en que se puede hacer más por mejorar. El presidente de RN, Carlos Larraín destacó que “todo trabajo político es mejorable y profundizable” aunque señaló que la coordinación con su par UDI “es cotidiana y estamos muy en contacto”. En la misma línea, el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma afirmó que “hemos estado haciendo la pega. Ahora si usted me dice: Es suficiente, siempre queremos más, queremos mayor coordinación, mayor participación, mayor espíritu y lo vamos a hacer”. Ante los insistentes requerimientos los timoneles de los partidos de gobierno anunciaron que a mediados de noviembre se concretará otra cumbre de directivas, esta vez “para evaluar un poco la marcha del gobierno y ver dónde podemos aportar más, dónde podemos hacer más”. En defensa de que sí existe una organización, el senador de la UDI destacó que durante estos casi ocho meses de gobierno “los senadores y diputados nunca han votado más coordinados que ahora, creo que los presidentes de partido tenemos una relación fluida y directa cada vez que es necesario”. Y agregó “ahora cómo vamos a ir organizándonos, siempre conforme a los requisitos y a las necesidades, pero yo tiendo a pensar que estamos haciendo la pega con el mismo entusiasmo”. Respecto del encuentro que se replicará en noviembre, Coloma explicó que será para “hacer un análisis más global de cómo estamos funcionando, de cómo estamos priorizando las tareas en la víspera del presupuesto y ver cómo esto que nos motivó a ser gobierno se va desarrollando y cómo hacerlo mejor hacia adelante”.
Los “autoflagelantes”
El timonel de la UDI aprovechó de enviar sus dardos a quienes desde el bloque oficialista han expresado la necesidad de una mayor participación de los partidos en las decisiones del Ejecutivo. En este punto, el senador Juan Antonio Coloma los llamó a la unidad y a trabajar cada vez “con más fuerza y más coordinación” y agregó en tono crítico “no creo en la autoflagelación para estos efectos”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Convocatorias y nombramientos en el Estado vía Alta Dirección Pública alcanzan cifras récord
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.