Noticias destacadas
Cada uno, en el santuario de su conciencia, sabe cuánto y cómo las ha cumplido. Los demás pueden intuirlo a partir de lo que observan en nuestro quehacer. No es difícil obtener un perfil del gozo y fidelidad con que vivimos nuestro sacerdocio. Se nos trasparenta en el modo en que celebramos la Eucaristía (nuestro don y tarea principal, conviene repetirlo); en la disponibilidad, sabiduría y discreción con que acogemos al penitente en el confesionario; en el conocimiento y aplicación que hacemos de la Sagrada Escritura en nuestras homilías (desconocer, menospreciar las Escrituras es desconocer y menospreciar a Cristo); en la caridad presurosa (como la de María rumbo a la casa de Isabel) con que nos acercamos al enfermo, al pobre, al forastero, al privado de libertad, testimoniando que en ese hermano está presente Cristo; en la libertad profética con que denunciamos el mal, el error y la injusticia sin importar quién los cause y cuáles sean las consecuencias; en la austera sobriedad de nuestras casas (lo mejor, lo más bello se destina a ornamentar el templo y asegurar la solemne majestad de la liturgia); en la espontánea costumbre nuestra de buscar comunidad con los demás sacerdotes y llevar unos las cargas de los otros; en el igualmente espontáneo rechazo a “jubilarnos”, porque no sabemos ni queremos otra cosa que servir y amar hasta el extremo; en el digno silencio con que aceptamos incomprensiones, ingratitudes y aun injurias, salvo la blasfemia contra Cristo y su Madre y la concertada difamación de la Iglesia, también Madre nuestra y Esposa de Cristo.
Por cierto, somos –como los demás- hijos de Eva y Adán. Nadie nos prometió inerrancia ni mucho menos impecabilidad. Acudimos mes a mes a nuestro confesor, porque no se puede ser pastor bueno si deja uno de ser oveja humilde y necesitada de alimento y guía. Sabernos vulnerables nos ayuda a ser comprensivos; reconocernos pecadores nos obliga a ser misericordiosos.
Así somos. Así acudiremos hoy a la Catedral y a nuestras parroquias. Agradecidos, dichosos de ser sacerdotes. Orgullosos de servir a una Iglesia que es alma y juventud del mundo. Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Está fundada sobre Cristo.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Femsa lanza su tercera cadena de farmacias en Chile, esta vez apostando por un formato "low cost"
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
¿Llegó la primavera? Inversión en capital de riesgo anota alza en montos en la región y supera a 2024
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Aportantes de fondo de LAB Capital votarán venta de central solar en La Ligua a inglesa Atlantica Investments
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok