Saieh y Errázuriz van a arbitraje por fuertes diferencias en contratos de venta de Unimarc
Desacuerdos en el monto de los arriendos de ocho locales de Unimarc y problemas en el cumplimiento de los contratos de aprovisionamiento detonaron proceso.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de mayo de 2008 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
No todo resultaría tan rápido para el empresario Alvaro Saieh en su nuevo negocio, pues pese a las diez cadenas de supermercados que ha comprado -de las cuales se conoce el nombre de nueve-, el controlador de CorpBanca se enfrenta hoy a Francisco Javier Errázuriz en un litigio relacionado con la adquisición de su primera compra: Supermercados Unimarc.
Según manifestaron fuentes cercanas al proceso el conflicto derivó en un arbitraje en manos de Ricardo Peralta, cuyo primer comparendo tuvo lugar ayer por la tarde. Una de las causas que detonó el litigio fue que las partes no pudieron llegar a acuerdo en torno a los montos del arriendo que el ex dueño de la cadena supermercadista cobraría a Saieh por ocho locales que son de propiedad de Errázuriz.
Pero eso no es todo, ya que Saieh también ha debido enfrentar problemas en el área de aprovisionamiento de sus góndolas en el marco de un acuerdo suscrito con Errázuriz por el cual éste debe suministrar anualmente con productos de marcas relacionadas a sus empresas a algunas de las superficies que ahora están en manos de SMU –sociedad que agrupa los activos adquiridos por Saieh y sus socios minoritarios Rendic y Bravo-, por un monto cercano a las UF 450.000 anuales, es decir, unos US$ 19 millones.
El arbitraje –que en todo caso corresponde a una opción contemplada dentro de los contratos que acordaron ambos empresarios, como parte del proceso de venta de Unimarc-, fue solicitado en marzo pasado, y en abril fue designado Peralta, como mediador en esta disputa entre ambos empresarios.
Según explicaron conocedores del problema, las diferencias surgidas entre ambos en torno al cumplimiento del contrato de aprovisionamiento tienen complicada a la administración de la cadena supermercadista, pues los productos que Errázuriz envía no vendrían en las condiciones acordadas mediante contratos entre ambas partes.
Saieh concretó la compra de Unimarc a fines del año pasado, en un monto cercano a los US$ 154 millones, de los cuales, unos US$ 88 millones fueron destinados por el grupo de empresas de Errázuriz al pago de una deuda con el banco estadounidense State Street Bank y al pago de proveedores y acreedores hipotecarios. Al momento de la compra, Unimarc, poseía 41 supermercados.
Tras adquirir Unimarc, Saieh continuó con sus compras en la zona norte del país. Para ello, se asoció con la familia Rendic, fundadora de la cadena Deca y formaron una firma en la que el controlador de CorpBanca quedó como mayoritario y los Rendic, como minoritarios.
Otra adquisición importante, aunque con un porcentaje minoritario, fue la compra de la participación (40%) que tenía en Montserrat la familia Gracia; Así, automáticamente Saieh pasó a ser socio de los Bada. Más tarde incorporó en la sociedad al también minoritario, Enrique Bravo, que aportó sus locales de supermercados Bryc.
A dicha adquisición le siguieron una serie de cadenas menores y hoy suma cerca del 13% del mercado.
Vía judicial
En el entorno de Saieh, en tanto, no descartan la vía judicial como una manera de resolver el conflicto, aunque hasta ahora sólo existe el citado arbitraje -en manos de Ricardo Peralta-, y no existen demandas de por medio.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok