Santiago sale del top ten de las oficinas más caras de la región
Tipo de cambio y baja oferta llevaron a Buenos Aires, Río y Sao Paulo a encarecerse hasta llegar a la lista de las 50 más caras del mundo.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 31 de mayo de 2010 a las 10:50 hrs.
Noticias destacadas
Emilio Maldonado Quevedo
Al comparar el mercado de las oficinas de clase A, aquellas apetecidas por las firmas multinacionales y por las grandes corporaciones, Santiago aparece en el tercer lugar a nivel Latinoamericano en cantidad de metros cuadrados disponibles, con 1,44 millones de m2.
Esta gran disponibilidad de superficie, y una moneda estable (Unidad de Fomento) ha hecho que la ciudad no experimente mayor variación en el valor de los arriendos de este tipo de oficinas, factores que habrían llevado a que la capital chilena salga del top ten a nivel regional, situándose como una de las plazas más económicas para arrendar.
Según el último estudio Global Office Rents, elaborado por la consultora CB Richard Ellis durante el mes de mayo, Santiago mantuvo estables sus precios de arriendo, 0,64 UF por metro cuadrado durante este mes, el mismo precio registrado en mayo de 2009.
La estabilidad económica de la capital chilena y la gran oferta existente, que se incrementó en 70.000 m2 con la inauguración de Titanium, es parte de los factores que incidieron en que Santiago saliera del ranking de las ciudades más caras para arrendar oficinas en Latinoamérica, quedando en el décimo primer puesto, retrocediendo una posición.
A ello se suma el incremento registrado por las urbes latinas, que incluso pudieron ingresar al selecto grupo de las 50 ciudades más caras para arrendar.
Ese fue el caso de Sao Paulo, Río de Janeiro y Buenos Aires, que quedaron en la lista global en los lugares: 10, 12 y 44, respectivamente.
Además de estas razones, en la consultora a cargo del estudio explicaron que la calidad de las oficinas en Santiago ha superado a sus pares regionales, haciéndose más eficientes y con un mejor control de los gastos, lo cual permite que los precios por m2 se mantengan estables.
De hecho, como expresa el informe, los gastos comunes en la capital chilena han caído en el último año, pasando de 0,12 UF / m2 en mayo de 2009, a sólo 0,10 UF / m2 en el presente mes.
Danza de millones
Mientras en Santiago el costo anual de una oficina clase A por metro cuadrado es de US$ 356, en Buenos Aires es de US$ 560. Las urbes brasileñas están lejos de la realidad chilena, costando US$ 1.076 para el caso de Sao Paulo y US$ 1.029 la anualidad en Río de Janeiro.
En Londres, medido mensualmente, el pie cuadrado está cotizado en US$ 182,94; desplazando al centro de Tokio (que ostentaba el liderazgo) al tercer puesto, quedando en el segundo lugar el centro de Hong Kong.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.