Se reavivan ataques de FARC contra empresas
Ejército ha frenado sus acciones por temor a acusaciones en tribunales civiles.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El 16 de noviembre, Emerald Energy, la compañía petrolera china, suspendió la producción debido a la presencia de las FARC en la región donde opera (Caquetá). En los últimos meses, los empleados de la firma han sido secuestrados y los camiones han sufrido daños, según se informa, por las FARC.
Aunque las guerrillas han aumentado sus actividades, entre enero y noviembre de 2011 las acciones militares del ejército colombiano contra las FARC cayeron 4%. Alfredo Rangel, un analista de seguridad de CSD, cree que esta aparente cautela de los militares refleja la baja moral en las fuerzas armadas, dado las recientes jugadas para reducir la inmunidad para el personal militar, la que ha resultado en sentencias a prisión para soldados y oficiales acusados de haber cometido crímenes o abusos.
El ejecutivo está claramente teniendo problemas para alcanzar el equilibrio correcto entre mantener la moral militar y proteger los derechos humanos. Al mismo tiempo, la propuesta para excluir los delitos menores militares de los tribunales civiles está siendo altamente controversial y ha sido muy criticada por los grupos de derechos humanos. Mientras tanto, las esperanzas de negociaciones de paz después de la muerte del líder de las FARC, “Alfonso Cano”, el 4 de noviembre, se derrumbaron tras el nombramiento de Rodrigo Londoño Echeverri (conocido como “Timochenko”) como el sucesor de Cano. Se espera que Timochenko, quien es un guerrillero de línea dura entrenado en Cuba y Rusia, siga una estrategia más agresiva. Opera en la frontera colombo-venezolana y pasa una importante cantidad de tiempo en Venezuela, moviéndose libremente entre los dos países (es diabético y necesita medicación diaria).
Apoyo de Venezuela
El presidente colombiano Juan Manuel Santos ha dicho que está confiado en que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, ordenará la captura del líder de las FARC si es encontrado en Venezuela. Las FARC tienen un historial de usar Venezuela como refugio: esto llevó a un quiebre en las relaciones diplomáticas entre ambas naciones durante la última parte del gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010).
Las relaciones bilaterales han mejorado significativamente desde que Santos asumió como presidente en 2010. Sin embargo, la solidez de este acercamiento podría pronto ser puesta a prueba si el gobierno colombiano trata de presionar a Venezuela para que colabore con la captura de “Timochenko”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok