Senador Ruminot califica como “grave” cobro de las sanitarias a las aguas servidas de los regantes
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 17 de junio de 2011 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Comisión de Agricultura del Senado, José García Ruminot (RN), se reunió con el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, para manifestarle su preocupación por los cobros que hacen las empresas sanitarias a los regantes que usan las aguas tratadas en sus cultivos.
A la salida del encuentro, el legislador calificó la situación como un problema “extremadamente grave” porque los rubros agrícolas que usan riego quedan absolutamente fuera de toda competencia, “dejan de ser competitivos”, refrendó. Es más, sostuvo que esta situación es la más grave por el que atraviesa el sector agrícola, “me atrevería a decir más que el dólar” señaló.
El ministro Hinzpeter sostuvo que “han tomado nota” y que espera que la Superintendencia de Servicios Sanitarios pueda recabar los antecedentes y dar una solución al tema.
A la salida del encuentro, el legislador calificó la situación como un problema “extremadamente grave” porque los rubros agrícolas que usan riego quedan absolutamente fuera de toda competencia, “dejan de ser competitivos”, refrendó. Es más, sostuvo que esta situación es la más grave por el que atraviesa el sector agrícola, “me atrevería a decir más que el dólar” señaló.
El ministro Hinzpeter sostuvo que “han tomado nota” y que espera que la Superintendencia de Servicios Sanitarios pueda recabar los antecedentes y dar una solución al tema.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Innovación y Startups
Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.