DOLAR
$948,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.728,66
FTSE 100
9.508,45
SP IPSA
8.897,75
Bovespa
142.507,00
Dólar US
$948,88
Euro
$1.098,11
Real Bras.
$176,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,12
Petr. Brent
65,96 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.042,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 15 de marzo de 2025 a las 04:00 hrs.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) acordó la liquidación del Fondo de Inversión Rescatable Sartor Leasing, el que es administrado por Sartor AGF. La decisión fue adoptada el 13 de marzo de 2025 y publicada este viernes. Esta se basa en el “objetivo de resguardar el interés público y de los aportantes del Fondo”, según detalló el comunicado de la entidad.
La CMF designó como liquidador a Sartor Administradora General de Fondos en liquidación (Sartor AGF), cuya administración está a cargo de Ricardo Budinich, quien fue designado por el organismo.
La decisión fue adoptada con los antecedentes que recopilaron mediantes los hechos esenciales del 5 y 10 de marzo pasado. En estos se informó que “ASB Bank Corp procedió al embargo de cuentas corrientes y de los activos consistentes en pagarés de los que Fondo Sartor Leasing es titular, poniendo en riesgo los derechos de los aportantes de dicho fondo y la estabilidad del mismo”.
El anuncio de la entidad recalca que la situación del Fondo Sartor Leasing evidencia riesgos que afectan la cobranza, la calidad de los activos, el trabajo de los auditores externos y valorizadores, y el flujo de caja. Por lo que, a juicio del liquidador, estas faltas “impide la continuidad del Fondo y hace inviable el traspaso de la administración a otra AGF”, por ello que se solicitó al consejo de la CMF evaluar la liquidación del Fondo Sartor Leasing.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.