Sociedad de inversiones Banvida fijó su participación en Consorcio Financiero en 45,8%
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La sociedad de inversiones Banvida – que controlan las familias Fernández León y Garcés Silva a través de inversiones Teval– informó ayer que fijó su participación en el capital accionario del Consorcio Financiero en 45,8%, luego de comprar 9.851.628 acciones de esa sociedad en una suma total de $ 49.084.455.798 (unos US$ 104 millones).
Esto tiene lugar en el marco del aumento de capital iniciado en Consorcio Financiero, cuyos principales accionistas son el grupo Hurtado Vicuña y los socios de inversiones Teval. En este proceso, estos últimos decidieron suscribir sólo parcialmente las acciones que le corresponden en virtud de su opción preferente, lo cual explica que pese a la adquisición de este paquete, finalmente quedaron con una participación inferior a la que tenía antes del aumento de capital, en torno a 47,7%. Fuentes conocedoras de la sociedad explicaron que el propósito de esta decisión fue abrir la puerta a nuevos accionistas, entre ellos ejecutivos.
En el hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, el gerente general de Banvida, Carlos Niklitschek, indicó que el pago de estas acciones se financió con la contratación de un crédito otorgado por el Banco Corpbanca. Cabe recordar que en el anuncio de esta operación realizada el 3 de septiembre, se indicó que se estaba evaluando la posibilidad de una emisión de bonos en sustitución de este crédito. En esa oportunidad, se precisó que esta operación “no privará a Banvida S.A. de su condición de miembro del grupo de personas que ejercen el control de Consorcio Financiero S.A.”.
La participación en Consorcio Financiero -cuyo desempeño depende fuertemente de las cifras de sus filiales de seguros de vida- representa la única inversión de Banvida, cuyo presidente es Máximo Silva.
Esto tiene lugar en el marco del aumento de capital iniciado en Consorcio Financiero, cuyos principales accionistas son el grupo Hurtado Vicuña y los socios de inversiones Teval. En este proceso, estos últimos decidieron suscribir sólo parcialmente las acciones que le corresponden en virtud de su opción preferente, lo cual explica que pese a la adquisición de este paquete, finalmente quedaron con una participación inferior a la que tenía antes del aumento de capital, en torno a 47,7%. Fuentes conocedoras de la sociedad explicaron que el propósito de esta decisión fue abrir la puerta a nuevos accionistas, entre ellos ejecutivos.
En el hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores y Seguros, el gerente general de Banvida, Carlos Niklitschek, indicó que el pago de estas acciones se financió con la contratación de un crédito otorgado por el Banco Corpbanca. Cabe recordar que en el anuncio de esta operación realizada el 3 de septiembre, se indicó que se estaba evaluando la posibilidad de una emisión de bonos en sustitución de este crédito. En esa oportunidad, se precisó que esta operación “no privará a Banvida S.A. de su condición de miembro del grupo de personas que ejercen el control de Consorcio Financiero S.A.”.
La participación en Consorcio Financiero -cuyo desempeño depende fuertemente de las cifras de sus filiales de seguros de vida- representa la única inversión de Banvida, cuyo presidente es Máximo Silva.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.