Sofofa anuncia nombre de dos nuevos gerentes
El presidente de la SNA dijo que esfuerzos públicos para promover exportaciones “han sido un poco mezquinos”.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) anunció ayer que a partir del próximo 2 de mayo llevará a cabo algunos cambios a nivel de su estructura interna, los cuales definió como consistentes con el plan de estratégico y objetivos de trabajo definidos para el periodo 2015-2017.
El presidente del gremio, Hermann von Muhlenbrock, detalló que éstos “tienen como único fin seguir construyendo un gremio que lidere el desarrollo del sector industrial, que asuma adecuadamente los desafíos que actualmente se plantean a nivel país y que aporte a su crecimiento”.
En primer lugar, asumirá la gerencia de Políticas Públicas y Desarrollo, el abogado Marco Antonio González Iturria. Este abogado se desempeñó anteriormente como secretario general y editorial del Grupo Copesa. La gerencia corporativa la asumirá el Ingeniero Comercial de la U. de Chile, Carlos Cayo Santander. Por último, el actual secretario general del gremio, Jorge Ortúzar, además de la funciones propias de ese cargo, asumirá las responsabilidades que recaen sobre las gerencias de Comunicaciones y Relaciones Institucionales, la administración de las áreas de Desarrollo Regional, Comunicaciones y relaciones con socios, consejeros, empresas y gremios.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.