“Subir los impuestos a las empresas no reduce necesariamente la competitividad”
Si de algo sabe Augusto López-Claros es de competitividad...
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de noviembre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Renato García Jiménez
Si de algo sabe Augusto López-Claros es de competitividad. Como economista jefe del World Economic Forum, estuvo directamente involucrado en el último informe Doing Business 2012, donde Chile subió dos puestos y se consolidó como el líder en la región.
De visita en nuestro para analizar junto con las autoridades locales los detalles del reporte, concedió una entrevista a DF donde entró de lleno en uno de los temas más candentes del debate nacional, una eventual reforma tributaria y los efectos que esta tendría en la inversión extranjera.
- ¿Qué efectos tendría un alza de impuestos a las empresas en la competitividad de Chile?
- Uno de los indicadores que nosotros incluimos tiene que ver con todo el esquema tributario. No solamente las tasas que pagar los empresarios, sino también todo el aspecto administrativo, toda la carga asociada a la participación en el sistema tributario. Las encuestas que hacemos a nivel del sector empresarial en más de cien países nos revelan que esa es una preocupación muy importante del sector privado.
Con relación a qué niveles de impuestos son consistentes con la competitividad, hay una experiencia mundial muy variada. Tenemos países como Suecia o los países nórdicos en general, donde la carga tributaria es mucho mayor que en Chile. Pero eso no ha impedido que sean muy competitivos. De hecho los países nórdicos son algunos de los más competitivos del mundo.
- ¿No es una contradicción?
- La explicación es que han utilizado los recursos que recaudan de una manera muy eficiente, han potenciado la educación, han invertido en infraestructura, han utilizado los recursos para mejorar la calidad de los servicios a través de la tecnología. Entonces hay una eficiencia en la utilización de los recursos públicos que ha potenciado la competitividad de una manera muy importante.
Entonces si me preguntan qué impacto podría tener sobre la competitividad de Chile subir marginalmente la carga tributaria para financiar un mayor gasto en educación, la respuesta es que depende. Si esos recursos adicionales son utilizados eficientemente, la competitividad podría mejorar en el mediano plazo, porque mejora la calidad de la educación, o el país tiene una mejor infraestructura. Entonces, subir los impuestos a las empresas no reduce necesariamente la competitividad de un país.
- ¿Y cómo es la situación tributaria de Chile en comparación con otros países?
- Utilizando los criterios que nosotros medimos en el Banco Mundial, Chile es un país donde la empresa en general no tiene la carga tributaria más alta de la región. Al contrario, es una de las más bajas de América Latina, y comparado con los países de la OECD, también es relativamente baja.
Ahora, yo no estoy diciendo que debería subir, quiero ser bien claro. Lo que digo es que a través del proceso democrático, los gobiernos de tiempo en tiempo pueden considerar conveniente aumentar los impuestos si es que piensan que al hacer eso van a mejorar el nivel de competitividad del país, y eso es posible.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Falabella acusa al Serviu del no pago de un terreno adquirido para proyecto habitacional en San Joaquín
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Corfo aprueba dos nuevos Startup Labs en Valparaíso y Los Lagos para acelerar empresas científicas y tecnológicas
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok