Suspenden permiso a juguetera Mattel para ingresar sus productos a Argentina
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de marzo de 2011 a las 17:32 hrs.
El Fisco argentino anunció hoy la suspensión "preventiva" del permiso a Mattel Argentina, filial del gigante mundial de juguetes, para ingresar sus productos al país a causa de irregularidades en sus operaciones de comercio exterior.
La empresa, que importa las líneas de muñecas Barbie y de juguetes Power Ranger, entre otros, fue sancionada por "incumplimientos" en la presentación de certificados de origen de mercaderías en 39 operaciones de importación, apunta un comunicado de la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Indicó que se ha iniciado un "sumario disciplinario" a Mattel "por considerar que incurrió en una falta grave en el ejercicio de su actividad", por lo que la filial de la mayor fabricante global de juguetes tiene ahora prohibido operar en comercio exterior en Argentina mientras se investiga el asunto.
Mattel Argentina importa juguetes, muñecos, vídeo juegos y juegos de sociedad por un monto promedio anual de 7,4 millones de dólares, señala el comunicado.
Este jueves, el Fisco argentino sancionó a las exportadoras de granos estadounidenses ADM y Cargill y a la alemana Toepfer por su presunta "incorrecta conducta fiscal".
Las tres multinacionales de granos son acusadas de llevar a cabo "triangulaciones nocivas, utilización de paraísos fiscales y maniobras financieras con el exterior", informó el Fisco.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

CPC critica avance de proyecto de ley que elimina el tope de indemnización por años de servicio
La presidenta del gremio, Susana Jiménez, indicó que la iniciativa es preocupante, considerando que actualmente, "hay casi un millón de personas que quieren trabajar y no logran encontrar empleo".