Telefónica gana la batalla por el control de Vivo en Brasil
Operadora española se convertirá en líder del sector móvil en el país sudamericano.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de julio de 2010 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Después de meses de tira y afloja, Portugal Telecom (PT) finalmente
aceptó la oferta de Telefónica para comprar su participación en Vivo, la
mayor compañía de telefonía móvil de Brasil. Luego de rechazar tres
ofertas, y con un veto del gobierno portugués de por medio, PT acordó
vender su parte a su socia española por 7.500 millones de euros (US$
9.800 millones).
El presidente de Telefónica, César Alierta,
elevó un 32% su oferta inicial para ganar el control total de Vivo, el
que fusionará con su negocio de telefonía fija y banda ancha en Telesp, y
se convertirá en el líder del sector en Brasil, un país con casi 200
millones de habitantes.
Inicialmente, Telefónica pagará 4.500
millones de euros en efectivo, seguido por 1.000 millones de euros a
fines de este año, y el resto se pagará en 2011, informó la compañía en
un comunicado. La última oferta de Telefónica es mayor que el valor de
mercado de PT que tenía al momento del acuerdo, unos 7.440 millones de
euros.
"Estratégicamente, esto era claramente necesario para
Telefónica y el precio refleja eso", dijo a Bloomberg Alberto Espelosín,
quien administra cerca de US$ 12.000 millones en Ibercaja Gestión y
además posee acciones de Telefónica.
Para Telefónica, la oferta
aportará ganancias desde el primer año. La española también hará una
oferta de cerca de 800 millones de euros por las acciones de Vivo que no
pertenecían a Brasilcel, la sociedad creada por Telefónica y PT que era
propietaria del 60% del capital de Vivo.
Nueva adquisición
Para
reemplazar la pérdida de Vivo, PT anunció que adquirirá 22,4% de
participación de la operadora de móviles y red fija brasileña Telemar
Norte Leste (más conocida como Oí) por 8.400 millones de reales
(US$
4.800 millones). Con esto, la portuguesa se une al cuarto jugador
brasileño en telefonía celular y número uno en telefonía fija.
Además, Telemar planea comprar el 10% de PT, remplazando así a Telefónica como el mayor inversionista de la portuguesa.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok