Temor a enfriamiento de China puede ser exagerado
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La tasa de crecimiento de importaciones de China de diciembre, de un 12% interanual, fue la menor en dos años. Aún así, la imagen de la demanda interna puede no ser tan mala.
En términos de volumen, las importaciones de materias primas se mantuvieron firmes. El cobre alcanzó un récord mensual de 500.000 toneladas, un aumento de casi 50%, mientras el hierro subió casi un 20% frente a un año atrás. El petróleo mostró un comportamiento similar. Los operadores chinos podrían estar aprovechando precios más bajos para acumular stocks.
Después de todo, los mercados chinos de propiedades e infraestructura son grandes impulsores de la demanda de commodities. Los temores a una caída en estos segmentos podrían ser exagerados. La inversión en activos fijos creció un cuarto el año pasado y la continua urbanización debería mantenerla fuerte. En tanto, el crecimiento de inversión inmobiliaria aumentó en un tercio. Aunque Beijing quiere que esta acelerada expansión se ralentice, no se atreve a arriesgar un colapso. Los proyectos de vivienda baratas continúan. Y las autoridades aún tienen algunas herramientas para evitar un bajón. Flexibilizaron las restricciones de compras inmobiliarias y facilitaron el crédito.
En los últimos cuatro años, el crecimiento de las importaciones de China ha superado al de las exportaciones. Como la demanda interna de importaciones crece, esta tendencia continuará. El superávit comercial chino es la causa de fricciones comerciales, pero por cómo van las cosas, no será por siempre.
En términos de volumen, las importaciones de materias primas se mantuvieron firmes. El cobre alcanzó un récord mensual de 500.000 toneladas, un aumento de casi 50%, mientras el hierro subió casi un 20% frente a un año atrás. El petróleo mostró un comportamiento similar. Los operadores chinos podrían estar aprovechando precios más bajos para acumular stocks.
Después de todo, los mercados chinos de propiedades e infraestructura son grandes impulsores de la demanda de commodities. Los temores a una caída en estos segmentos podrían ser exagerados. La inversión en activos fijos creció un cuarto el año pasado y la continua urbanización debería mantenerla fuerte. En tanto, el crecimiento de inversión inmobiliaria aumentó en un tercio. Aunque Beijing quiere que esta acelerada expansión se ralentice, no se atreve a arriesgar un colapso. Los proyectos de vivienda baratas continúan. Y las autoridades aún tienen algunas herramientas para evitar un bajón. Flexibilizaron las restricciones de compras inmobiliarias y facilitaron el crédito.
En los últimos cuatro años, el crecimiento de las importaciones de China ha superado al de las exportaciones. Como la demanda interna de importaciones crece, esta tendencia continuará. El superávit comercial chino es la causa de fricciones comerciales, pero por cómo van las cosas, no será por siempre.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.