DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.077,90
Real Bras.
$173,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,27
Petr. Brent
62,92 US$/b
Petr. WTI
59,00 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.195,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFiat está negociando con la banca un préstamo sindicado de 10.000 millones de euros con Bank of America, Deutsche Bank, BNP Paribas e Goldman Sachs.
Por: Expansión, España
Publicado: Viernes 31 de mayo de 2013 a las 08:17 hrs.
El presidente del grupo se muestra prudente sobre los tiempos de la fusión, pero asegura que su familia seguirá siendo el accionista de control del gigante que saldrá de ella.
Elkann ha enfriado las expectativas sobre la inminencia de la fusión entre el grupo italiano y su filial estadounidense Chrysler, donde ostenta el 58,5% del capital, al asegurar que la operación no se llevará a cabo hasta que haya un acuerdo sobre el precio a pagar por las acciones que no controla.
Sin embargo, la operación no tardará en cerrarse. Elkann ha asegurado este jueves que la empresa italiana esperará a que el Tribunal de Delaware fije el precio a pagar por las acciones en poder del fondo que gestiona las prestaciones sanitarias de los jubilados de Chrysler (Veba por su siglas en inglés).
La sentencia se espera antes de verano. Según la prensa italiana, Fiat está negociando con la banca un préstamo sindicado de 10.000 millones de euros con Bank of America, Deutsche Bank, BNP Paribas e Goldman Sachs para comprar a Veba el 41,% del fabricante estadounidense que todavía no posee.
"Nuestra intención es esperar el veredicto antes de iniciar la fusión", dijo Elkann, quien no obstante no descartó la posibilidad de alcanzar un acuerdo extrajudicial con VEBA antes de que se pronuncie el tribunal, según Reuters.
Una vez alcanzado el 100% de Chrysler, Fiat planea acometer una oferta pública de venta de acciones (OPV) para que la empresa resultante cotice en Wall Street y, posiblemente, Milán. Todos estos movimientos supondrían una "reacción en cadena" de más de 20.000 millones de dólares (15.500 millones de euros).
Fiat, que controla el 58,5% de Chrysler, contaba al cierre del primer trimestre con una posición de liquidez de 11.000 millones de euros, que le debería permitir hacer frente a la adquisición de la participación que no ostenta en su filial norteamericana, cuyo precio oscilaría entre 1.750 y 4.270 millones de dólares (entre 1.360 y 3.310 millones de euros).
La compañía italiana, que discrepa en el valor de esta participación con el fondo propietario, se arriesga a sufrir una rebaja de su calificación crediticia en caso de que recurriera a su liquidez para ejecutar la operación.
Familia Agnelli
Ayer, Elkann despejó otra duda importante sobre el futuro de Fiat y Chrysler: la presencia de la familia Agnelli, de la que Elkann es heredero (es nieto de Giovanni Agnelli) como accionista de referencia del grupo.
"La tarta es muy buena y cuanta más tengamos, mejor", aseguró el directivo cuando se le pregunto si Exor, el holding de los Agnelli, permanecerá en el capital del grupo fusionado.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.