DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,65
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,20 US$/b
Petr. WTI
60,31 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.972,50 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Encuentro internacional de cultura electrónica, Mutek, se desarrollará desde el 6 al 11 de diciembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 6 de diciembre de 2011 a las 17:19 hrs.
Desde el 6 al 11 de diciembre de este año, se presentará en el Centro Gabriela Mistral (GAM) el Encuentro internacional de cultura electrónica, Mutek.
Esta actividad, que data desde el año 2000, pretende no solo difundir este tipo de música, sino que dictar charlas y talleres sobre la creatividad digital en propuestas audiovisuales y musicales.
Mutek es famoso por dar a conocer la cultura electrónica en Canadá, México, Argentina, Brasil y Colombia. En Chile en tanto, aunque sus actividades comenzaron en 2003, solo en esta ocación realizará su primer festival de seis días en el país.
Se alternarán las presentaciones en vivo de más de cincuenta invitados internacionales con charlas educativas, instalaciones visuales, talleres y encuentros profesionales. En específico, el festival plantea los apartados de Arquitextures (exploración visual en torno al uso del espacio público, sobre la fachada y Plaza Central de GAM), A/Visions (audio y video integrados en una presentación para sala), MUTEK.Glocal (nuevas corrientes en la electrónica nacional) y Matiné electrónica (familiar, al aire libre).
Las entradas al evento parten de un valor de $2.000 (Matinée Electrónica) a $45.000 (GAM + La Feria).
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.