El fundador de Megaupload seguirá en prisión preventiva en Nueva Zelanda
Hasta que un juez neozelandés decida, a más tardar el miércoles, si le concede la libertad condicional en el proceso de extradición a Estados Unidos.
El fundador del portal Megaupload, Kim Schmitz, continuará en prisión preventiva hasta que un juez neozelandés decida, a más tardar el miércoles, si le concede la libertad condicional en el proceso de extradición a Estados Unidos.
El magistrado David MacNaughton indicó antes de levantar la sesión de hoy en una pequeña sala de los juzgados de North Shore, en Auckland, a rebosar de público y sobre todo periodistas, que necesitaba tiempo para sopesar los argumentos presentados por la complejidad del proceso.
Hasta entonces, seguirán encerrados el informático alemán Schmitz, de 37 años y conocido como Kim Dotcom, sus compatriotas Finn Batato, de 38 años y jefe técnico del portal, y Mathias Ortman, de 40 años y cofundador de Megaupload, así como el holandés Bram van del Kolk, de 29 años.
Los cuatro fueron arrestados el viernes pasado en Nueva Zelanda (jueves 19 en Estados Unidos) en una vasta operación internacional coordinada por el FBI norteamericano.
La fiscal Anne Toohey afirmó en la vista que existe un "gran riesgo" de que Schmitz se fugue y esgrimió que se le han decomisado varios pasaportes con diferentes identidades (Schmitz, Vestor y Dotcom), numerosas tarjetas de crédito y además tiene acceso a transporte aéreo privado.
El informático alemán permaneció casi todo el tiempo con gesto impasible y con las manos cruzadas sobre el vientre, y solo rompió el silencio para apuntar algo a sus abogados.
La defensa insistió en su turno que Dotcom es inocente de todas las acusaciones presentadas por Estados Unidos, que Megaupload sirve para almacenar datos y que ha sido "malinterpretado".
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.