
DOLAR
$951,22
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,00
FTSE 100
9.273,40
SP IPSA
9.052,51
Bovespa
142.750,00
Dólar US
$951,22
Euro
$1.119,60
Real Bras.
$178,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,64
Petr. Brent
67,43 US$/b
Petr. WTI
63,21 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.701,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 31 de julio de 2018 a las 16:00 hrs.
Para conversar del tema y conocer qué iniciativas están surgiendo en torno al emprendimiento y la filantropía en Chile, invitamos a un reconocido panel del mundo emprendedor.
Nuestra directora, Marily Luders, moderará el grupo que contará con la presencia de Nicolás Shea, fundador de Start-Up Chile, Cumplo y presidente del recién creado grupo de los 100 (G100) de la Asech; a Arístides Benavente, presidente de Komax y miembro del G100; a Horacio Pavez, director de Sigdo Koppers y de la red Netmentora y a Eduardo Muñoz, presidente de la corredora de bolsa Nevasa y miembro del G100.
El evento se realizará este viernes 3 de agosto a las 8.30 am, en la sede Presidente Errázuriz 3485 de la Universidad Adolfo Ibáñez, en el marco de las celebraciones de los 30 años de Diario Financiero.
Para asistir, sólo tienes que confirmar al correo lcordova@df.cl
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.