DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.107,66
Real Bras.
$178,26
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,49
Petr. Brent
65,92 US$/b
Petr. WTI
62,17 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.055,77 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Si fue una novedad que este tradicional restaurante de carretera, ubicado en el cruce Rosario de la Longitudinal Sur, a un centenar de kilómetros de la capital, se instalara hace unos años en plena Plaza Brasil, mucho más lo fue cuando abrió su sucursal de Vitacura. Pero la sorpresa no paró y cómo si se apropiara de pronto de un pase de un futbolista famoso post mundial, apareció en Providencia con camas y petacas, en su cuarta sucursal, que se ubica ni más ni menos donde estaba el restaurante vasco Infante 51.
Pues bien, en aquella hermosa casona, que goza del privilegio de algunos estacionamientos interiores y de una terraza que en verano es insoslayable, Juan y Medio ofrece nuevamente su probada y amplia carta de deleites chilenos, encabezados por su siempre bien ponderada plateada, escoltada por suculentos arrollados.
Más allá de lo conocido, es interesante destacar que se ofrecen especialidades del día, de lunes a viernes, donde un día puede optar por Riñones al Jerez y en otro por Guatitas a la Jardinera o por Cazuela de Pava, como usted quiera. Lo importante es señalar que mantiene su impronta de comida chilena contundente y gustosa, con múltiples ofertas, y postres de la más propia tradición nacional en un entorno que bien merece una visita, incluso de noche, donde la casa luce todo su estilo y su gran ambientación. Sobre la carta y la atención, no se puede dar más vueltas, porque es la de siempre.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.