DOLAR
$944,60
UF
$39.556,90
S&P 500
6.738,41
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.151,08
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,60
Euro
$1.097,22
Real Bras.
$175,45
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,63
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
61,70 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.127,46 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍKenneth Griffin, fundador del fondo de cobertura estadounidense Citadel, realizó la compra de dos obras de arte por US$ 500 millones.
Por: Expansión
Publicado: Viernes 19 de febrero de 2016 a las 09:41 hrs.
Dos cuadros de expresionismo abstracto han enloquecido de nuevo el mercado del arte. La compra se negoció el pasado otoño, pero se hizo pública anoche. El inversionista Kenneth Griffin, se ha hecho con el cuadro Interchange (1955), un lienzo de Willem De Kooning, y con Number 17A (1948), de Jackson Pollock. El primero le costó unos US$ 300 millones y el Pollock, los US$ 200 restantes.
Las obras del expresionismo abstracto han sido cedidas al Instituto de Arte de Chicago, donde se exhiben juntas.
Hasta ahora el De Kooning pertenecía a la fundación David Geffen, hasta que se ha convertido en la obra de arte contemporáneo más cara de la historia, como ha publicado la CNBC y Bloomberg. Junto con la célebre obra de Paul Gauguin, Nafea faa ipoipo (Cuando te casarás), el Interchange se convierte en la pieza de arte más valorada de toda la historia.
Griffin es considerado el mejor gestor de fondos de Wall Street. No obstante, no es el primer récord que bate el Interchange puesto que en 1989 fue adquirido por el coleccionista japonés higeki Kameyama por 20,6 millones de dólares en una subasta en Sotheby's en Nueva York.
Por otro lado, el magnate Griffin es considerado como el mejor gestor de fondos de Wall Street, su fortuna personal sobrepasa los 7.400 millones de dólares. Se conoce su fortuna , por ejemplo, porque el pasado mes de septiembre realizó la mayor compra inmobiliaria de Nueva York, en la que adquiría tres plantas en un rascacielos en pleno Central Park.
El mismo presiente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, se encuentra entre los asesores del fondo de inversión que dirige Griffin, y que actualmente maneja un total de activos valorados en 26 millones de dólares.
Parece que a Griffin le apasiona el mundo del arte, hace un año realizó la compra de la pintura Abstraktes Bild,del alemán Gerard Richter, por 46 millones de dólares. También destaca laoperación de 40 millones de dólares que donó al Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.