Dos cuadros de expresionismo abstracto han enloquecido de nuevo el mercado del arte. La compra se negoció el pasado otoño, pero se hizo pública anoche. El inversionista Kenneth Griffin, se ha hecho con el cuadro Interchange (1955), un lienzo de Willem De Kooning, y con Number 17A (1948), de Jackson Pollock. El primero le costó unos US$ 300 millones y el Pollock, los US$ 200 restantes.
Las obras del expresionismo abstracto han sido cedidas al Instituto de Arte de Chicago, donde se exhiben juntas.
Hasta ahora el De Kooning pertenecía a la fundación David Geffen, hasta que se ha convertido en la obra de arte contemporáneo más cara de la historia, como ha publicado la CNBC y Bloomberg. Junto con la célebre obra de Paul Gauguin, Nafea faa ipoipo (Cuando te casarás), el Interchange se convierte en la pieza de arte más valorada de toda la historia.
Griffin es considerado el mejor gestor de fondos de Wall Street. No obstante, no es el primer récord que bate el Interchange puesto que en 1989 fue adquirido por el coleccionista japonés higeki Kameyama por 20,6 millones de dólares en una subasta en Sotheby's en Nueva York.
Por otro lado, el magnate Griffin es considerado como el mejor gestor de fondos de Wall Street, su fortuna personal sobrepasa los 7.400 millones de dólares. Se conoce su fortuna , por ejemplo, porque el pasado mes de septiembre realizó la mayor compra inmobiliaria de Nueva York, en la que adquiría tres plantas en un rascacielos en pleno Central Park.
El mismo presiente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, se encuentra entre los asesores del fondo de inversión que dirige Griffin, y que actualmente maneja un total de activos valorados en 26 millones de dólares.
Parece que a Griffin le apasiona el mundo del arte, hace un año realizó la compra de la pintura Abstraktes Bild,del alemán Gerard Richter, por 46 millones de dólares. También destaca laoperación de 40 millones de dólares que donó al Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.