DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,43
Petr. Brent
64,77 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa comercialización de autos por encima de los US$ 100.000 es la categoría que se vio más afectada.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 16 de marzo de 2016 a las 16:39 hrs.
El mercado del lujo en el 2015 alcanzó los $500 millones de dólares de ventas en nuestro país, cifra que se mantuvo con respecto al año anterior, pero por debajo de las proyecciones iniciales, las que se vieron afectada por la baja en el crecimiento de la actividad económica de Chile y alza en el tipo de cambio.
Según la Asociación de Marcas de Lujo, el segmento de la relojería y joyería de alta gama cerró el 2015 con un leve crecimiento del 7% impulsado por el incremento en el precio promedio. Destaca en esta categoría que ya existe una Cultura Relojera en Chile, con consumidores y coleccionistas cada vez más conocedores, que valoran a la perfección la tradición, características y detalles de estas obras de arte de ingeniería.
Las piezas de alta relojería se han transformado en un encuentro entre la tradición y la técnica, y los consumidores cada día exigen mayor complejidad en los movimientos, máxima calidad en cada detalle, y están al tanto de sus lanzamientos internacionales, como sucede en mercados más desarrollados.
Autos de lujo, leve decrecimiento
La comercialización de autos por encima de los US$ 100.000 es la categoría que se vio más afectada, con una disminución del 15 % en relación al 2014, motivado en gran medida por el tipo de cambio.
La atención altamente personalizada, la personalización del auto a medida combinando cueros, colores y equipamiento interior para tener una versión única del modelo, y el servicio post venta de primer nivel con el mismo standard de calidad que en los países de origen, marcan la pauta de preferencia de estos consumidores.
Turismo de lujo, el segmento que más crece
En Chile el turismo de lujo tuvo un crecimiento del 25% en el 2015, dado por un incremento en los viajes vacacionales ante una mayor oferta aérea, y una caída en los viajes corporativos que han impulsado la baja en las tarifas.
En este segmento, se percibe también una tendencia a mayor volumen de viajes singles, y búsqueda de experiencias únicas que inspiren emociones y turismo de aventura de lujo.
Licores Premium
El segmento de lujo chileno mantiene una tendencia de consumir menos cantidad, versus tener un out-of-pocket más elevado, optando por licores y vinos de mayor calidad. Con un crecimiento del 12% el último año, con una gran movilidad y nuevas tendencias como lo son el Gin y el Vodka ultra Premium que llegan a Chile para satisfacer un mercado más conocedor que busca productos de alta calidad y con historia.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.