DOLAR
$941,08
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.772,45
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,08
Euro
$1.094,92
Real Bras.
$175,99
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
4.038,46 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCuenta con una batería que recupera más energía y un motor 1.8 cuyo consumo medio es más bajo que en las generaciones anteriores.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 23 de mayo de 2016 a las 16:07 hrs.
Toyota presentó en Chile su cuarta generación de Prius, que tiene como principal novedad un sistema híbrido más eficiente.
El modelo que llega casi 20 años después de su primera presentación, en 1997, cuenta con una batería que recupera más energía y un motor 1.8 cuyo consumo medio es más bajo que en las generaciones anteriores, con alrededor de 5,2 l/100 km.
Produce 96,5 caballos de potencia con 142 Nm de torque y transmisión CVT.
El conductor puede elegir entre tres modos de uso: el eléctrico puro (EV) depende de la carga de la batería, que no permite superar los 55 km/h y permite recorrer unos 2,5 kilómetros. El Eco combina ambas propulsiones y el Power, que responde mejor al acelerador, con un gasto superior.
"La búsqueda de mejores estándares tienen como resultados lanzamientos con la mejor innovación y aportan nuevas características de diseño y seguridad. La cuarta generación de Prius consolida lo mejor de 20 años de eficiencia", comentó el gerente de Promoción y Comunicaciones de Toyota Chile, Claudio Isgut.






desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.