DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 30 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Adidas podría tener una mala repercusión en internet por su patrocinio al futbolista uruguayo Luis Suárez, pero en la pelea por ganar el partido del Mundial en las redes sociales, la firma alemana dice que también está teniendo mucha atención positiva. Con cada entrada, atajada y gol, se está librando una batalla simultánea de marketing fuera de las canchas entre el patrocinador oficial del Mundial de la FIFA, Adidas y su archirrival Nike Inc para dominar las redes sociales y promocionar sus marcas.
Hay mucho en juego: pese a ser patrocinador del Mundial desde 1970, Adidas está viendo su liderazgo en el fútbol desafiado por Nike, sobre todo después de que la mayor compañía de ropa deportiva del mundo dominó el marketing en el torneo del 2010 mediante el uso inteligente de las redes sociales. Pero con el Mundial de Brasil camino de ser el evento más presente que nunca en Twitter -la red social espera superar por lejos los más de 150 millones de tuits enviados durante los Juegos Olímpicos de Londres en el 2012-, Adidas tiene el escenario perfecto para defenderse.
Un sondeo de Reuters sobre las cuentas de Twitter @adidasfootball y @nikefootball, usando el sitio de análisis Tweetchup.com, mostró que Nike está apenas por delante hasta ahora en algunos cálculos clave, incluyendo el mayor número de retuits y tuits seleccionados como favoritos durante el evento.
“Muchos perciben a Nike como si fuera un patrocinador a pesar de que no están gastando tanto como Adidas con FIFA”, dijo Opher Kahane, director ejecutivo de la firma de estudio de marketing Origami Logic, que asesora a grandes marcas en su estrategia en redes sociales.
Decidida a ser la marca de la que más se habla, Adidas creó una “sala de prensa” en la sede del club Flamengo en Río de Janeiro, donde cerca de 50 colaboradores de Adidas generan contenidos en línea en tiempo real, incluyendo el contenido para la cuenta de Twitter de la pelota oficial del Mundial, “Brazuca”, hecha por Adidas.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.