DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.648,69
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.911,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.080,05
Real Bras.
$175,36
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,82 US$/b
Petr. WTI
60,63 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.074,11 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos "traders" de Betfair ofrecían ayer 1,5 euros por euro apostado por la victoria de Argentina al final de los noventa minutos.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Martes 1 de julio de 2014 a las 10:24 hrs.
Según los mercados de apuestas, la selección argentina de fútbol no debería tener problemas hoy ante Suiza en el crucial encuentro de Octavos de final del Mundial de Brasil.
El combinado dirigido por Alejandro Sabella dominó en su grupo de Primera ronda y ahora los pronósticos creen que no deberá sufrir frente al conjunto europeo, que apenas tiene un veintitrés por ciento de probabilidades de pasar a la siguiente ronda en las apuestas.
Los "traders" de Betfair ofrecían ayer 1,5 euros por euro apostado por la victoria de Argentina al final de los noventa minutos mientras que pagaban 4,33 por el empate, subiendo hasta 7 en caso de triunfo de Suiza.
El pase a cuartos de final de la Albiceleste tiene cuota 1,22 y el del equipo liderado por la estrella Shaqiri asciende a 4,3 mientras que los dos resultados más probables son el 1-0 y el 2-0, ambos con una cotización de 8.
Por otra parte, en Sportium piensan que el gol más probable es el de Leo Messi (1,57) y el segundo más factible el de Gonzalo Higuaín (2,2) mientras que en Luckia tienen a tres suizos con una idéntica cuota de 5, estos son Josip Drmic, Haris Seferovic y Xherdan Shaqiri.
En tanto, en Bwin, los números son parecidos: 1.50 para Argentina, el empate a 4.40 y que ganen los suizos a 4.10. En cuanto a la clasificación "argenta" se pagan 1.20 por ella frente a los 4.10 de Suiza.
Por el momento, todos los favoritos en la ronda de octavos del Mundial están pasando a cuartos: Brasil, Holanda, Colombia, Costa Rica, Francia, y Alemania. Salvo los "cafeteros", todos los demás tuvieron encuentros bastante reñidos, tanto que Brasil y Costa Rica necesitaron de los penales, y Holanda consiguió la victoria en el último segundo.
En la otra llave de Octavos que se juega hoy a las 17 hs, los belgas son favoritos, aunque no con tanta claridad como Argentina: 1.91 es la cuota por su victoria, 4.33 por los Estados Unidos y 3.40 por el empate.
La reventa inalcanzable
No será tan fácil esta vez para la "marea albiceleste" conseguir una localidad en reventa. Es que además de la campaña brasileña en redes sociales para que nadie les comercialice tickets y hacerlos sentir lo mas visitantes posible, los precios que se están manejando promedian los US$ 3.000, aunque también pueden llegar hasta los US$ 4.000. Una locura que no está al alcance de todos.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.