DOLAR
$967,03
UF
$39.144,76
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$967,03
Euro
$1.126,70
Real Bras.
$177,84
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,51
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.144,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEsta denominación es la más usada y representa el 45% de todos los billetes de euro que existen.
Por: EFE
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 11:02 hrs.
El miembro luxemburgués del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Yves Mersch, anunció hoy que el nuevo billete de 50 euros entrará en circulación el 4 de abril de 2017 y garantizó el dinero en efectivo.
Mersch dijo al presentar el nuevo billete de 50 euros, el de color naranja, que la decisión de no incluir el billete de 500 euros en la nueva serie de billetes Europa no tiene que ver con una desaparición del dinero en efectivo.
"El efectivo está aquí para quedarse", dijo Mersch al presentar el nuevo billete de 50 euros, que es más difícil de falsificar.
Esta denominación es la más usada y representa el 45% de todos los billetes de euro que existen, según cifras de Mersch.
Al ser el billete más usado, el de 50 euros es también el más falsificado.
"Unos billetes nuevos y seguros confirman el compromiso del Eurosistema con el efectivo", según el BCE.
El billete de 50 euros es la cuarta denominación de la segunda serie de billetes en euros, denominada serie Europa, que el BCE presenta, después de los de 5,10 y 20 euros.
"La introducción del nuevo billete de 50 euros hará que nuestra moneda sea aún más segura", declaró Mersch.
"Sus avanzados elementos de seguridad contribuyen a proteger nuestro dinero. Son el fruto de nuestros constantes esfuerzos para preservar la estabilidad del euro, moneda utilizada diariamente por 338 millones de personas en la zona del euro", dijo Mersch.
Añadió que "la introducción gradual de nuevos billetes en euros dotados de elementos de seguridad nuevos y mejorados subraya el compromiso del Eurosistema con el efectivo como medio de pago eficiente y generalmente aceptado".
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.